COMPYACIMIENTOS 1

Páginas: 3 (503 palabras) Publicado: 4 de junio de 2015
COMPORTAMIENTOS DE YACIMIENTOS
DIVISION
INGENIERIA
CARRERA
INGENIERIO PETROLERO Y ENERGIA ALTERNAS
MATERIA
COMPORTAMIENTOS DE YACIMIENTOS
REQUISITO ACADEMICO
MATERIA CONSECUENTE
CUATRIMESTRECLAVE MATERIA
8° CDYAC

PLAN DE ESTUDIOS
CUATRIMESTRAL
FECHA DE ELABORACION
JUNIO 2006
TOTAL HORAS HRS. PRACTICAS
1604

ELABORADO POR:
LA ACADEMIA DE MAESTROS DE LA UNIVERSIDAD GRUPO CEDIP. AREA INGENIERIA

H/DOCENTES
H/INDEPENDIENTES
CREDITOS
COMPORTAMIENTOS DE YACIMIENTOS
6
4
10


OBJETIVOGENERAL:
El alumno explicará los fundamentos teóricos de los principales mecanismos naturales de desplazamiento de fluidos en los diferentes tipos de yacimientos y la forma de aplicarlos para predecirsu comportamiento.

Unidad I.- INTRODUCCION.

1.1 Programa de la asignatura, técnicas didácticas y de evaluación del curso.
1.2 Tipos de yacimientos de fluidos del subsuelo.
1.3 Descripción de losdiferentes tipos de comportamiento de yacimientos.
1.4 Importancia de predecir el comportamiento primario de los yacimientos.

Unidad 2.- MECANISMOS DE DESPLAZAMIENTO DE FLUIDOS EN EL YACIMIENTO.2.1. Expansión de la roca y los líquidos.
2.2. Empuje de gas disuelto liberado.
2.3. Empuje por gas libre (casquete).
2.4. Empuje por entrada de agua.
2.5. Segregación gravitacional.
2.6. Otros tipos deempujes, incluyendo combinación de mecanismos..

Unidad 3.- ECUACION DE BALANCE DE MATERIA Y DATOS NECESARIOS.

3.1. Conceptos básicos de balance volumétrico de fluidos producidos de un yacimiento.3.2. Desarrollo de la ecuación de balance de materia.
3.3. Información que requiere el balance volumétrico.
3.4. Aplicaciones de la ecuación de balance de materia.

Unidad 4.- ECUACION DE BALANCE DEMATERIA, EN SUS DIVERSAS FORMAS, PARA LOS DISTINTOS TIPOS DE YACIMIENTOS.

4.1. Aplicación a yacimientos de aceite bajo saturado.
4.2. Aplicación a yacimientos de aceite saturado.
4.3. Aplicación a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Documento 1 1 1 1
  • EL RECICLAJE 1 1 1 1
  • Trinidad 1+1+1=1
  • BIBLIOGRAFIA DE PETER DRUCKER 1 1 1 1 1 1 1
  • FACTORING 1 1 1
  • desarrolloplacenta 1 1 1
  • ACTIVIDAD 1 1 1
  • Depreciaciones 1 1 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS