Comunciaci N Dur N XXXIII Jornadas

Páginas: 21 (5205 palabras) Publicado: 15 de abril de 2015
“La extinción de los contratos laborales de trabajadores indefinidos no fijos en las
Administraciones Públicas ante el contexto económico actual”
MANUELA DURÁN BERNARDINO
Becaria de investigación (FPU) del Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
Universidad de Granada

Presentada a la
2ª Ponencia: “Contratación y acceso al empleo público”. D. ANTONIO MÁRQUEZ PRIETO

SUMARIO:1. Introducción. 2. Procedimiento y causas de extinción de la relación
contractual de los trabajadores indefinidos no fijos. 3. El impacto de la disposición
adicional de la Ley 3/2012 en la extinción de los contratos de los trabajadores
indefinidos. Diversidad en los pronunciamientos jurisprudenciales. 4. Replanteamiento
de la cuestión. A propósito de la STS de 24 de junio de 2014.

1.Introducción
La figura del trabajador indefinido no fijo al servicio de la Administración pública
es de creación jurisprudencial y surge para dar respuesta a la situación en la que
quedaban los trabajadores que habían sido objeto de una contratación temporal en
fraude de ley por parte de la Administración. El punto decisivo de esta construcción lo
encontramos en las Sentencias del Tribunal Supremo de 20 y 21de enero de 19981,
donde se precisa la distinción entre los trabajadores indefinidos no fijos y los fijos de
plantilla. Mientras el trabajador indefinido no fijo es aquel que ha accedido al puesto de
trabajo como consecuencia de la comisión por la Administración de una irregularidad de
carácter sustancial en la contratación temporal y por ello podrá ser removido en el
momento en que se cubra suplaza por procedimiento legal y bajo principios
constitucionales2; el trabajador fijo de plantilla ha accedido a un puesto de trabajo
previa la superación de los procedimientos selectivos formales de concurso-oposición y,
por tanto, con pleno respeto y observancia de los principios constitucionales de
igualdad, mérito y capacidad, así como de legalidad administrativa establecidos en el
art. 55.1 dela Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público3
1

Rcud. 317/1997 -EDJ 1998/1305- y 315/1997 -EDJ 1998/1306
El Tribunal Constitucional en Auto 124/2009, salva la colisión entre la administración y el empleado en
cuanto que la irregularidad puede ser una vía utilizada para el ingreso fraudulento en la administración
pública fuera de los cauces constitucionales y legalesexigibles no respondiendo a los principios de
mérito y capacidad.
3
BOE núm. 89, de 13 de abril de 2007.
2

1

(en adelante, EBEP). Por lo tanto, el punto clave que los diferencia reside en la
ocupación provisional de la plaza por el trabajador indefinido en tanto no sea cubierta
por el procedimiento reglamentario, dado que la condición de fijeza está reservada a los
trabajadores que hubiesensuperado un proceso de selección (art. 23 CE).
Esta precisión supuso la introducción de la figura del trabajador indefinido en la
administración pública, con particularidades propias que la distinguen del trabajador fijo
de plantilla y del trabajador con contrato temporal válidamente formalizado 4. Fue
reconocida por el legislador e incorporada al EBEP como personal laboral (art. 8
EBEP), estableciendoque en función de la duración del contrato, éste podrá ser fijo, por
tiempo indefinido o temporal (art. 11 EBEP).
A pesar de la importancia del respaldo legislativo expreso a la figura del trabajador
indefinido, el EBEP tan sólo se limita a constatar su existencia, sin dotarla de una
regulación específica. Ninguno de sus preceptos hace referencia a la extinción del
contrato de estos trabajadores,remitiéndose el voto particular a lo establecido en la
legislación laboral y, en concreto a las causas de extinción del art. 49 ET5.
En el centro del debate se encuentra la extinción del contrato indefinido por
amortización de la plaza, discutiéndose su procedimiento de extinción y la posible
indemnización.
Esta materia ha sido objeto de numerosos litigios judiciales que se han resuelto con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • JORNADA DE VACUNACI N
  • Sanatorio Dur N
  • Jornada De Actualizaci N
  • Desfragmentaci N Del Disco Duro
  • Jornada 4 Motivaci N
  • Dur N Jovanni DS54
  • Jornada De Capacitaci N Acerca De La Ley N 29783
  • Reporte de jornada de la secundaria n° 27

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS