comunicación acertiva
Trata de ser firmes en nuestras decisiones de tal manera que no lleguemos a ser un ser pasivo (cuando permitimos que otros decidan por nosotros, o pasen por alto nuestrasideas y valores) pero tampoco en el extremo contrario… convertirnos en seres agresivos.
Por medio de la asertividad, podemos comunicarnos de una forma clara, haciendo valer lo nuestro ante los demás.Contar con un criterio en la sociedad de hoy es indispensable para lograr lo que queremos.
La comunicación asertiva viene desde nuestro subconsciente. Cuando nos comunicamos asertivamente, estamosdando a entender clara y concretamente nuestro punto de vista y lo que queremos lograr.
Nuestro mensaje debe poder ser interpretado tal y como queremos que sea interpretado. Por lo general estamosacostumbrados a dar rodeos cuando tememos a la reacción de los demás, a lo que vayan a pensar de nosotros y a si estarán a favor o en nuestra contra.
Ser asertivo es decir las cosas como son y sinvergüenza, ni temor a lo que los demás piensen.
Así está garantizada una comunicación eficaz, ya que se esperan recibir los mismos tratos que des.
Podría decirse que hay tres tipo de personas que son:Agresivas, pasivas o pasivas.
AGRESIVAS:
Se caracteriza por:
Desprecio o falta de aceptación a las ideas de los demás.
Sobrevalora las opiniones y sentimientos propios.
Falta de comunicación con laspersonas, al imponer las propias.
PASIVAS:
Son aquellas personas que se dejan llevar por las opiniones y desiciones de terceras personas, aún sin estar de acuerdo con algunas cosas.ASERTIVAS:
Se caracteriza por:
Manifestación de sus ideas y sentimientos, sin hacer menos los de los demás.
Respeta a los demás como así mismo.
Receptivo a las opiniones ajenas, dándoles la mismaimportancia que a las propias.
Expresar de forma directa, abierta y honesta sus ideas ante los demás.
Evita conflictos aceptando que no todas las ideas se comparten pero que tiene un valor para quien las...
Regístrate para leer el documento completo.