Comunicacion Asertiva
un comportamiento comunicacional maduro en el que la persona ni agrede ni se somete a lavoluntad de otras personas, sino que expresa sus convicciones y defiende sus derechos.
Partiendo de este concepto la Comunicación Asertiva es (también tal y como la define la wikipedia):
Una formade expresión consciente, congruente, clara, directa y equilibrada, cuya finalidad es comunicar nuestras ideas y sentimientos o defender nuestros legítimos derechos sin la intención de herir, operjudicar, actuando desde un estado interior de autoconfianza, en lugar de la emocionalidad limitante típica de la ansiedad, la culpa o la rabia. Plantea también, que la asertividad es necesaria yconveniente a causa de los beneficios que genera.
Desde hace algún tiempo he visto en varias páginas web un interesante texto de los 10 derechos asertivos (que también estan el la wikipedia) perocomplementado con una breve explicación de algunos de ellos. No me consta cual es la fuente original del texto, si alguien la conoceis os lo agradecería para enlazarla.
No voy a entrar a valorar la asertividad,sus ventajas etc… simplemente aqui os los dejo ya que creo que en si mismo es un material bastante interesante para leer y que cada cual piense sobre ello.
1. Tenemos derecho a juzgarnos a nosotrosmismos, y por tanto nuestro comportamiento, nuestros pensamientos y nuestras emociones. No tenemos que otorgar a otras personas que sean los “jueces” de nuestras vidas. Salir de esta situaciónsignifica afirmar nuestra creencia en nosotros mismos.
2. Tenemos derecho a no dar razones o excusas para justificar nuestro comportamiento . Debemos asumir nuestros actos y no sentirnos en actitud pueril,como un niño justifica sus actos ante sus padres. Los demás también deben realizar un esfuerzo por entendernos.
3. Tenemos derecho a decidir si somos responsables o no de encontrar soluciones para...
Regístrate para leer el documento completo.