Comunicacion Interpersonal

Páginas: 8 (1767 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2014




Universidad Autonoma de Nuevo Leon
Facultad de Ciencias de la Comunicación















Jueves 30 de Ocutbre del 2014, Monterrey, Nuevo Leon
ACTIVIDAD 1
La relacion entre comunicación y cultura;
La relación  sobre cultura y comunicación es a menudo incomprendida en nuestra sociedad contemporánea. No hay cultura socialmente existente que no tenga, unido a ella, unplan de difusión y, por tanto, una comunicación constante ante determinados sectores sociales, por pequeños que estos sean. Así, también es difícil pensar una comunicación que no tenga aspectos creativos y deje de transmitir valores de cultura, de identidad, La relación sigue así atrapada entre una propuesta puramente contenidita de la cultura, tema para los medios, y otra difusionista de lacomunicación como mero instrumento de propagación cultural.
La comunicación es inseparable de la cultura. Es el otro lado de la misma moneda. No puede existir la una sin la otra. La cultura es comunicación y la comunicación es cultura
Cual es la cultura domiante de ellos mismos;
Cultura peruana es la cultura creada a partir de costumbres, prácticas, códigos, normas, formas de vida y tradicionesexistentes en la sociedad peruana. La cultura peruana es una gran mezcla de componentes de distintas etnias que habitaron y habitan lo que actualmente es el territorio del Perú, las más importantes son el bloque aborigen y criollo o español, seguido por los bloques afroperuano y asiático y en menor medida el ítalo peruano, todo esto es potenciado por las tres principales regiones naturales, es decirla costa, la selva y la sierra
Ejemplos de coculturas que existen en su entorno;
La artesanía peruana se encuentra entre las más variadas del mundo, como lo prueba la amplia red de exportadores que cada año expone el ingenio de los peruanos en mercados europeos, asiáticos y norteamericanos
En el Perú se celebran cerca de 3.000 fiestas populares al año. La mayoría de ellas se organiza en tornode un santo patrón y se inscribe dentro de un calendario cristiano adoptado en la época colonial, pero cuidadosamente fusionado a las creencias mágico-religiosas de una región partícula
El folklore del Perú es rico y variado, con sus danzas y canciones propias: En la costa, marineras y tonderos. En la sierra, sus huaynos y mullicasen la selva música y danza que imita a la naturaleza
Elinvestigador peruano Castro Nué ha investigado el tema acerca del origen de ciertas danzas, y sostiene que la Marinera tiene su origen en la Zamacueca o Mozamala
Normas y valores de diferentes culturas de las cuales tengan conocimiento;
Se dice que el liberalismo es “el ideario de la libertad”; y es cierto, pero es una declaración imprecisa y algo vaga. Cierto, el liberalismo hace de la libertadindividual un principio y valor eminente, y del respeto a esa libertad una norma fundamental.
En el proceso de elaboración y comercialización de estos productos, tratamos con integridad a todos aquellos con quienes nos relacionamos.

REPORTE

Uno de los tesoros más preciados que dejó la vida del hombre en sociedad fue el surgimiento del lenguaje. El mismo con su artífice, ha desempeñado unimportantísimo papel en todo el quehacer humano, en la formación del hombre y de su pensamiento.

Lenguaje y cultura están íntimamente ligados, uno depende del otro para existir, sin palabras el hombre no puede pensar racionalmente.
Se puede decir que en la medida que se desarrolle el lenguaje, mayor será la capacidad del individuo para construir conceptos, adquirir conocimientos, elaborar significados,pero a la vez, le sirve para trasmitirlos, para expresarlos.
Por medio de este también proyecta a los demás su mundo afectivo y las palabras pueden asumir diferentes significados atendiendo a la entonación, las pausas, el volumen de voz, el contexto situacional, entre otros aspectos.

Y es que el lenguaje desempeña dos funciones básicas:
La no ética o del pensamiento.
La semiótica o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la comunicacion interpersonal
  • La Comunicación Interpersonal
  • COMUNICACION INTERPERSONAL
  • Comunicación interpersonal
  • Comunicación interpersonal
  • Comunicación interpersonal
  • la comunicacion interpersonal
  • Comunicacion interpersonal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS