Comunicacion Social

Páginas: 4 (782 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2012
Un pueblo en crisis

Juan vivía en un pueblo de la serranía Ecuatoriana con sus hijos y esposa, el vendía verduras en los mercados locales y así obtenía dinero con el que mantenía su hogar, hastaque el pueblo soporto una terrible sequía, los campos no producían, los alimentos escaseaban y no hubo productos que vender. Con el pasar de tiempo en del pueblo ya no había que comer y todoslamentaban su mala suerte; pero Juan, harto que él y su familia ya no tuvieran que comer y sus hijos no pudieran estudiar, reunió al pueblo y les dijo-“¡no es posible que nosotros ante esta situación nohagamos nada por sobrevivir y mejorar las condiciones de vida, que nuestra ignorancia perjudique a nuestros hijos y por eso ellos sufran! ¡Tenemos que hacer algo! “ .

Los vecinos apoyaron laspalabras de Juan y en una gran sesión se pusieron de acuerdo, a excepción de Mario, el panadero del pueblo, quien no estaba de acuerdo, él decía: _” porque voy a trabajar duro para la supervivencia deotros pudiendo tener solo para mí”, y mientras él pensaba en sí mismo y se aislaba en su casa, todo el pueblo colaboraba, un grupo fuera a ganar dinero en la cuidad, otro se encargaría de cuidar alas personas desvalidas del pueblo. Todos trataban de dar lo mejor de sí, menos Mario, quien se quedaba en su casa pensando; ¿para que trabajar?, si ellos trabajan, me puede venir fácil el dinero.Mario se equivocó mientras el pueblo comenzaba una vida nueva, él seguía en las mismas y peores condiciones, entonces salió y dijo: yo también soy del pueblo ¿por qué no he tenido nada aún?,Juan le dijo; -”todos hemos trabajado mucho algunos viajan a la ciudad para ahorrar lo que ganan y sacar adelante al pueblo compartiendo de forma solidaria, mientras tú pasas metido en tu casa sinhacer nada, agradece que tienes una esposa tan buena que te ha llevado alimento porque una persona como tú no merece nada , en este pueblo vivimos: blancos , negros, mestizos, pero todos han...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Comunicación Social
  • comunicacion social
  • comunicacion social
  • Comunicación social
  • Comunicacion social
  • Comunicación Social
  • Comunicacion Social
  • comunicacion social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS