Comunicacion

Páginas: 7 (1671 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2015
Comunicación y Sociedad global
Introducción
Sociedad es un término que describe a un grupo de individuos marcados por una cultura compartida, un cierto folclore y criterios compartidos que condicionan sus costumbres y estilo de vida y que se relacionan entre sí en el marco de una comunidad.
Las sociedades globales están constituidas por poblaciones donde los habitantes y su entorno seinterrelacionan en un contexto común que les otorga una identidad y sentido de pertenencia.
El concepto de sociedad global supone la convivencia y la actividad conjunta del hombre, conscientemente se organizan y ordenan, implicando cierto grado de comunicación. Las interacciones y comunicaciones locales y nacionales son producto de la intensificación del intercambio de información internacionalmente.Toda este intercambio es posible gracias al empleo de la comunicación informal, esta surge de manera espontanea entre los miembros de una comunidad, los cuales motivados por la necesidad de saber y comunicarse, deciden mantener estas relaciones sociales ajenas a las estipuladas por las normas de la entidad, sin seguir las estructuras tradicionales oficiales.
En el siguiente informe se hablaramás profundamente acerca de este tipo de comunicación, sus ventajas y desventajas, y como se relaciona directamente con los cambios observados en la sociedad global de hoy en día.
Antes que nada es importante precisar el significado de la palabra comunicación, la cual deriva del latín communicare, que significa “compartir algo, poner en común”. Cuando los seres humanos nos comunicamos entre síestamos compartimos información, al igual que las situaciones.
Expertos aseguran que la comunicación informal nace en el mismo momento que la formal es incapaz de cubrir las necesidades emocionales e informativas del hombre.
La Comunicación Formal al ser tan estructurada y organizada, siempre siguiendo protocolos y niveles jerárquicos establecidos para transmitir órdenes e instrucciones en sumayoría, logra crear descontento en cuanto a cómo se recibe la información.
¿Esta es de confianza? ¿O solo la recibimos de la manera en que quieren que la poseamos? Son interrogantes que las sociedades se comienzan a formular y la principal causa de que, al tratar de crear una forma de comunicarse donde estén presentes elementos tan importantes como el conocimiento mutuo, la empatía, las relacionesde confianza, la cooperación espontánea; se crea la “Comunicación Informal”
Este tipo de comunicación tiene una serie de virtudes e inconvenientes. La desventaja principal es que puede producirse una mala interpretación del emisor, que informa escondiendo sus intereses personales o facilita unos datos desde su punto de vista, estos datos son mal entendidos por los receptores los cuales porempatía suelen propagar esta información malversada y crear confusión en el sistema de comunicación globalizado. Las interpretaciones erróneas pueden surgir por el desconocimiento de la fuente, las sucesivas transmisiones o la aparición de rumores contra miembros de una diferente comunidad.
Si hablamos de las ventajas, el hombre en la actualidad emplea la comunicación informal para realizar todo tipode actividades extra laborales, de ocio, deportivo o cultural. Estas acciones suelen tener una respuesta bastante integradora, haciendo sentir hasta incluido al marginado por la comunicación formal, al mejorar los sentimientos de solidaridad y colaboración, provocando una mayor adaptación, así como la creación de un clima organizacional más agradable y cálido.
Este tipo de comunicación se vuelveútil incluso para que las grandes compañías y el mercado económico, ya que al contar con colaboradores que ejerzan influencia sobre el resto de sus allegados, pueden convencerlos de que cierto tipo de producto, marca o situación es la mejor, produciendo un admiración y gusto que se propagara fácilmente si es apoyado por mas y mas personas.
Por otro lado se puede definir la globalización como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS