Comunidad Rural y Comunidad Urbana

Páginas: 8 (1907 palabras) Publicado: 8 de abril de 2014
Comunidad rural y comunidad urbana.
Definición: Una comunidad puede definirse como un grupo especifico de personas que reside en una área geográfica determinada, comparten una cultura común y un modo de vida, son consientes del hecho de que comparten cierta unidad que pueden actuar colectivamente en busca de una meta. Ejemplos de comunidades son las aldeas, los pueblos las ciudades losvecindarios y las regiones metropolitanas.
Comunidad Tradicional.
La comunidad tradicional casi siempre se caracteriza por el trabajo tipo agrícola y por mantener vínculos familiares muy fuertes. Las relacionadas interpersonales entre sus miembros son muy fuertes y están caracterizadas por pautas de compartimiento tradicional. El modo de vida de unas personas que viven en una comunidad tradicional, esgeneralmente informal y hay una fuerte tendencia a mantener siempre las mismas costumbres, muy arriesgadas
Principales instituciones de la comunidad Tradicional.
La familia es la institución central de una sociedad tradicional. Todas las actividades económicas, religiosas y recreativas tienen lugar alrededor de la familia, y el núcleo familiar es tan auto suficiente que casi todas las necesidadesque puede tener un individuo pueden ser satisfechas por la familia. Las instituciones religiosa es una comunidad tradicional es muy arraigada y con mucha frecuencia comunidades enteras participan juntas en las ceremonias y ritos religiosos. La economía de una comunidad tradicional está basada principalmente en la agricultura. La tierra y lo que esta produce se consideran sagradas y de ello nodebe abusarse bajo ninguna circunstancia
HOMOGENEIDAD DE LA POBLACION EN LA COMUNIDAD TRADICIONAL.
Vistos como un solo grupo, los pobladores que abrieron la frontera oeste de los EE.UU eran un grupo bastante heterogéneo. Sin embargo, las comunidades particulares en las cuales estos colonos se organizaron fueron sumamente homogéneas en términos de religión, nacionalidad raza y en su búsqueda en sumodo de vida común. Debido a esta homogeneidad y al relativo aislamiento de cada comunidad con respecto a las demás, cada una tendía a fomentar un conjunto de valores marcadamente conservador y etnocéntrico
Urbanización.
El proceso de urbanización ocurre cuando un gran número de personas deja las religiones agrícolas del país y se establece en zonas urbanas. La comunidad urbana es hoy día una delos más importantes objetos de estudio de los sociólogos. En los EE.UU un incremento fijo de los residentes urbanos ha sido constatado en cada censo desde 1800. En 1860 aproximadamente el 20% de la población norte americana era urbana. En 1900, cerca del 40% era urbana. En 1920 más de la mitad de la población norte americana vivía en las ciudades (con una población urbana de más del 51%). Hacia1950, cerca del 60% de la población norteamericana vivía en aéreas urbanas. Estas cifras nos demuestran claramente que, año tras año, la población norteamericana se está volviendo más urbana.
Factores que contribuyen a la Urbanización.
La moderna vida urbana ha sido posible principalmente por el gran número de innovaciones tecnológicas que surgieron a lo largo del siglo pasado. Para que la gentepudiera vivir en las ciudades y se dedicara a las actividades que no estuvieran directamente relacionadas con la agricultura tenía que existir un superávit de alimentos y de otros recursos vitales. Los avances tecnológicos en las áreas de la agricultura, la manufactura, el transporte, y las comunicaciones, han contribuido a la tendencia a la urbanización
Condiciones necesarias para laurbanización.
Dos sociólogos, Paul B. Horton y Chester L. Hunt, enuncian 6 condiciones necesarias para la u
Urbanización que son dignas de mención. Primero, debe haber una división del trabajo en muchas ocupaciones especializadas. Segundo, la organización social debe basarse en clases sociales y ocupacionales, más que en las relaciones de parentesco. Tercero, debe haber instituciones gubernamentales...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DIFERENCIAS ENTRE COMUNIDAD URBANA Y RURAL
  • Cuestionario Comunidad Urbana Y Rural
  • comunidad rural y urbana
  • Reglas y normas de la comunidad rural y urbana
  • LA COMUNIDAD RURAL Y SOCIEDAD URBANA EN EL MARCO DE LA NUEVA RURALIDAD
  • comunidades rurales
  • COMUNIDAD RURAL
  • Comunidad rural

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS