comunidades de aprendizaje

Páginas: 12 (2918 palabras) Publicado: 25 de abril de 2013












































Mª Carmen Díaz Solís

2ª Educación Primaria

Grupo H



Índice



1. Introducción




2. Desarrollo



1. Redes de centro



2. Comunidades de aprendizaje




3. Conclusión




4. Referencias bibliográficas.




















1.Introducción


Los Gobiernos abiertos son acciones políticas en las organizaciones que aseguran efectividad y confianza en la ciudadanía. Los gobiernos abiertos en las escuelas tienen como objetivo adquirir una base conceptual sólida de los conocimientos básicos que constituyen el cuerpo teórico de la disciplina.
Las características de los gobiernos abiertos son:
1. transparencia
2.participación
3. colaboración
4. rendimientos de cuentas.
Algunos ejemplos claves de gobiernos abiertos en el sistema educativo son las comunidades de aprendizaje y redes escolares.

Redes escolares:

Las redes escolares es un tipo de red que vincula organizaciones, es decir, cuyos actores son escuelas completas. Pueden estar conectadas virtualmente, de manera presencial o mixta, constituye uncontexto para intercambiar información, generar o transferir conocimientos o llevar a cabo actividades y proyectos de actuación que revertirían en los centros que la integran, en su mejora organizativa y educativa.(González, Escudero, Nieto Cano y Portela, 2011)
Además tienen como objetivo el aprendizaje mutuo mediante el desarrollo de métodos de interacción participativos y consultivos. Utilizanla telemática para el aprendizaje colaborativo y constructivista. Cuyos participantes e integrantes de diferentes comunidades escolares, en donde, se reconoce el derecho a información para extender a mas población la responsabilidad en la toma de decisiones (Gobiernos abiertos en las Escuelas)

En síntesis las redes escolares es un proyecto que se realiza en las escuelas mediante la conexiónvirtual en las cuales se intercambia información, comparten intereses y proyectos de trabajos entre las escuelas que integran este proyecto. La conexión puede ser de diferentes métodos, decir, en el colegio, mediante la conexión de un ordenador ajeno a la escuela o de forma mixta. El objetivo es que se alcance un aprendizaje recíproco a través de los métodos y recursos interactivos. Además delintercambio de información se pueden realizar actividades, las cuales los centros tendrán constancia de ellas. En dicho proyecto pueden participar diferentes comunidades escolares.


Comunidades de aprendizaje

Las comunidades de aprendizaje es un proyecto de transformación de centros educativos dirigido a la superación del fracaso escolar y la eliminación de conflictos. Se caracteriza por unaapuesta por el aprendizaje dialógico mediante los grupos interactivos, donde el dialogo igualitario se convierte en un esfuerzo común para logar la igualdad educativa de todas las alumnas y alumnos. (Ramón Flecha García y Lidia Puigvert, 2002)

Las comunidades de aprendizaje es un proyecto que consiste en el cambio en los centros y en las escuelas en la forma de impartir conocimientos, se basaen una en un aprendizaje colaborativo en el cual participan no solo el profesorado sino las familias y el entorno.

A continuación desarrollaremos unas series de ideas teóricas sobre las redes escolares y comunidades de aprendizaje junto a ello se fundamentará dicha teoría con ejemplos prácticos. Señalaremos y relacionaremos diferentes ejemplos de redes escolares y comunidades de aprendizajecon el fin de que quede más claro y así veamos los objetivos, características y el funcionamiento de forma práctica de cada una. Con esto se producirá un aprendizaje significativo y los alumnos/as adquieran una actitud activa y motivadora en las aulas. Se expondrá la teoría y a continuación de cada parte teórica se fundamentara con un ejemplo de redes escolares o comunidades de aprendizaje.

2....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comunidad De Aprendizaje
  • Comunidades de aprendizaje
  • comunidades de aprendizaje
  • Comunidad De Aprendizaje
  • COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
  • Comunidades De Aprendizaje
  • Las comunidades del aprendizaje
  • Comunidades de aprendizaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS