Comunion

Páginas: 6 (1259 palabras) Publicado: 4 de septiembre de 2014
LA primera comunion
Una primera comunión es un ritual sacramental de una Iglesia católica, por medio del cual una persona, generalmente menor de edad, participa por primera vez del sacramento de la Eucaristía recibiendo la Comunión (recibir el cuerpo y la sangre de Jesucristo), siendo un requisito obligatorio haber obtenido antes el sacramento del Bautismo y el de la Penitencia o confesión.1"La Primera Comunión" es practicada generalmente por niños de entre siete y doce años, generalmente de forma colectiva, aunque es aceptado en dicha religión que una persona celebre del rito a cualquier edad, siempre y cuando reciba preparación previa al sacramento y cumpla con los requisitos.2 3
La ceremonia de la Primera Comunión ocurre siempre entorno a una celebración eucarística, o liturgia yen todos los casos debe ser oficiada por un sacerdote. Si bien este rito es principalmente convocado por la religión católica, otras iglesias cristianas también suelen practicarlo.
ES un hecho importante para todos los cristianos ya que dejamos entrar el cuerpo de cristo a nosotros unb hecho muy significativo y que nos hace crecer como Cristianos




Orígenes[editar]
Si bien se puedeconsiderar la última cena que Jesucristo celebró con los Doce Apóstoles como el origen de este ritual, "la Primera Comunión", como acto ceremonial y sacramental, tiene su origen en el siglo XII, específicamente en 1215, cuando el Concilio de Letrán decidió que solo los menores que hayan alcanzado "la edad de discreción, entre doce y catorce años, podrían recibir este sacramento.4
Durante el siglo XIIy el siglo XVII la primera comunión fue un acto que pasaba desapercibido socialmente, pues los niños no eran vistos como sujetos relevantes al interior de la sociedad medieval. Solo fue después de la Contrarreforma que tomó importancia la ceremonia, como respuesta a la reforma luterana que desde sus inicios valoró mucho más a los menores y, por consiguiente, se convirtió en un evento importante enla vida de las personas.5
Durante el siglo XX la Primera Comunión se consolidó como una ceremonia muy relevante en la vida de los católicos. Un estudio realizado en 1995 entre personas católicas mayores de 50 años encontró que el 90% de los entrevistados recuerda su primera comunión como uno de los actos o momentos más importantes de su vida y el 65% de ellos aún conserva al menos una fotografíade este momento.6
Requisitos[editar]
No cualquier persona puede recibir el sacramento de la Primera Comunión; existen varios requisitos previos para poder participar de este ritual.

Niño Comulgando
En primer lugar, es necesario pertenecer a la religión católica y haber recibido previamente el sacramento del Bautismo, el cual generalmente se práctica pocos días después del nacimiento.
Ensegundo lugar, es necesario recibir una preparación adecuada, por ello la Iglesia Católica organiza cursos de catequesis, que consiste en enseñar y evangelizar a los niños o adultos para que lleguen a la comprensión de este sacramento. En la mayoría de los casos la persona responsable de preparar a los candidatos a la primera comunión es un sacerdote ordenado o una religiosa ordenada; no obstante,cualquier laico puede hacerlo, siempre y cuando esté autorizado para este menester por un sacerdote.
En tercer lugar, es necesario participar del sacramento de la Penitencia o confesión, mediante el cual, ante el sacerdote se confiesan todos los pecados cometidos a lo largo de la vida, luego el religioso le otorga el perdón divino y le impone una penitencia, que generalmente consiste en elevar unaplegaria. Algunos pecados muy graves como el profanar la Eucaristía o el escuchar confesiones y divulgarlas junto a la identidad del penitente solo pueden recibir el perdón del Santo Padre. Es obligatorio haber recibido el perdón del Sacerdote para poder participar del rito de la Comunión.
Finalmente para poder participar del sacramento debe inscribirse la solicitud ante una iglesia, parroquia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • COMUNIÓN
  • Comunión
  • MISA DE COMUNION
  • la comunion
  • LA COMUNION
  • Misa de comunión
  • comunion
  • Primera Comunion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS