ensayo

Páginas: 6 (1438 palabras) Publicado: 4 de septiembre de 2014
Introducción:
El entorno natural y social comprende el espacio en el cual las personas convivimos y nos desarrollamos. Somos parte del entorno al tiempo que él es parte nuestra.
Lo que ocurre en este es responsabilidad de todos, por lo cual es necesario conocerlo para contribuir a mejorarlo y a solucionar los problemas que lo afectan.
Los elementos naturales y sociales del entorno seinterrelacionan, por tanto, lo que sucede en el medio natural afecta a la sociedad, y las acciones de los grupos humanos tienen efectos en este espacio.
Al desarrollar este proyecto, tú y el equipo del que formas parte tendrán la posibilidad de identificar acciones que favorecen una relación armónica entre las necesidades humanas y el cuidado del medio ambiente.






Entorno natural y social en lasatisfacción de necesidades humanas.

Recursos naturales y su aprovechamiento del estado de México:
El estado de México cuenta con una variedad enorme de recursos naturales podríamos decir que más que muchos estados de la república para muestra un botón:
Áreas naturales y bosques: La marquesa, nevado de Toluca, el Ocotal, valle de bravo, a gangueo, Nopaltepec, Amecameca, entre otros.Lagunas, ríos y nacimientos de agua: Valle de bravo, Ixtapan de la sal, Cutzamala entre muchos otros.
Parques temáticos: Fauna: Bio parque estrella Jilotepec, mariposas monarcas Temascaltepec, zoológico, mundo animal Otumba, parque de los ciervos en Atizapán entre otros
Flora: se siembran flores en villa guerrero, y entre muchos municipios como villa victoria, Aculco, Atenco, san simón, lossiguientes productos: Maíz, frijol, nopal, alfalfa, cebada, frutas y leguminosas.
Miel: en Municipios como Zacualpan y Texcaltitlan
Lana: en Temoaya con los famosos tapetes
Piel: en San Mateo Atenco con la ganadería y villa del carbón
Ganadería: Existe gran tradición ganadera en municipios como Texcoco, villa del carbón, Atenco, entre otros.

Algunas empresas que desarrollan este tipo deactividades son las siguientes:


• ONG Ambientales
Protección de Animales , Protección de Recursos
• Productos Biodegradables
Artículos Desechables , Bolsas Biodegradables , Plásticos Biodegradables
• Productos Ecológicos
Bolsas Reutilizables , Decoración , Electrodomésticos , Limpieza Ecológica , Niños mas
• Reciclaje y Residuos
Centros de Acopio , Empresas de Reciclaje , MaterialesReciclados , Manejo de Residuos
Ciencia, tecnología y aprovechamiento racional de los recursos que ofrece el medio.

Industrial del estado de México:
AUTOMOTRIZ.
Una de las actividades industriales de mayor importancia es la Industria Automotriz, y no sólo por sus productos, sino porque influye en toda una industria paralela y es precursora de otras grandes actividades industriales. Eldiseño, desarrollo, fabricación, ensamble, comercialización, servicio y reparación de automóviles, la convierten sin duda alguna en la industria de las industrias.
En nuestro país surgieron los primeros establecimientos automotrices en 1925, no obstante se dedicaban sólo a tareas de ensamble; hasta que en el año 1962, el presidente Adolfo López Mateos expidió un decreto para impulsar la integración demotores a los automóviles que se ensamblaran en el país.
PENITENCIARIA
Industria Penitenciaria del Estado de México, fue creada como tal en el año de 1985, precisamente el año en que entro en vigor la Ley de Ejecución de Penas Privativas y Restrictivas de la Libertad del Estado. Anterior a su creación, el método de readaptación social de los internos dentro de los Centros Preventivos se basabaprincipalmente en los aspectos educativos, en manualidades artesanales y como último el aspecto laboral.
MANUFACTURERA
Es la actividad económica que transforma una gran diversidad de materias primas en diferentes artículos para el consumo. Está constituida por empresas desde muy pequeñas (tortillerías, panaderías y molinos, entre otras) hasta grandes conglomerados (armadoras de automóviles,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS