comutacion

Páginas: 3 (670 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2014
Río Bravo
Introducción

Mediante decreto número 53 del Congreso del Estado expedido con fecha 10 de Enero de 1962, fue erigido el Municipio de Río Bravo.

La cabecera municipal es el antiguopoblado que lleva su nombre y que ahora es elevado a la categoría de Cd. Río Bravo. Su suelo como el de casi toda la frontera, es de llanura y se encuentra bien irrigado; al norte con el canal Culebrónque atraviesa el Municipio de poniente a oriente. En la parte central por el canal de Anzaldúas que corre de norte a sur. Además en la región suroeste recibe los beneficios del canal Rodhe que se uneal canal de Anzaldúas. Por contar con estos recursos el Municipio dedicaba sus tierras la siembra de algodón.

Cronología de hechos históricos

1961 El 4 de diciembre, se realiza la emancipacióndel municipio.
1962 El 10 de enero, se crea el municipio de Río Bravo.

Monumentos arquitectónicos

Ex-Hacienda la Sauteña, cuyo casco fue construido en 1847, por los españoles. Durante elporfiriato fue una compañía agrícola de gran prestigio y en la Revolución funcionó como cárcel; actualmente es la sede de la Casa de la Cultura. Otro monumento es la que fuera la estación del ferrocarril.Monumentos históricos

Hemiciclo a Don Benito Juárez; monumento a la madre.

Fiestas populares

En el mes de agosto se celebra la feria de la cosecha. Durante la celebración se realizan juegosmecánicos, peleas de gallos y carreras de caballos.

Localización

El Municipio de Río Bravo ésta ubicado en la parte noreste del Estado de Tamaulipas y pertenece a la Subregión Reynosa No. 2.Forma parte del sistema regional de la cuenca del Río Bravo y posee una extensión territorial de 1,562.94 Km² que representa el 2.68% del total Estatal.

Colinda al Norte con los Estados Unidos deNorteamérica por medio del Río Bravo, al Sur, con los Municipios de San Fernando y Méndez, al Oriente, con los Municipios de Valle Hermoso y Matamoros, y al Poniente con el Municipio de Reynosa.

La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comutacion
  • comutacion
  • Comutacion
  • Comutacion De Circuitos
  • ciencias de la comutacion
  • Antecedentes de la comutación
  • Teoria De La Comutacion
  • Comutacion Ii

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS