Concepto De Estructura Tnico
Concepto de Estructura Étnico-Social: Es una población humana con una organización en la cual los miembros se identifican entre ellos, normalmente con base en una real o presunta genealogía yascendencia común, o en otros lazos históricos, que viven o se desarrollan en un medio ambiente Las etnias están también normalmente unidas por unas prácticas culturales, de comportamiento, lenguaje, arte,religión, estratificación, familias, grupos y otras.
Durante los siglos XVI y XVII se fueron estructurando los grupos sociales, que conformaron nuestra sociedad colonial. Su diferenciación oestratificación no sólo se basó en el elemento económico, sino también en el étnico. De esta manera, se formaron categorías étnico-sociales que jugaron un papel importante en la condición jurídica delindividuo, es decir, en poder de ser libre o esclavo.
La legislación española favoreció la unión entre blancos e indias. Por una parte ordenaba a las autoridades coloniales fomentar estas uniones, y por laotra, prohibía a las mujeres solteras españolas pasar a América; sólo podían hacerlo las casadas en compañía de sus maridos o cuando vinieran a las colonias a hacer vida marital con ellos.
GRUPOSÉTNICOS-SOCIALES
Debido a la unión indiscriminada de los blancos españoles con las indias, por la escasez de mujeres blancas (ya que ellas vinieron en los primeros viajes de exploración), se produce unacelerado mestizajes, el cual da origen a una serie de mezclas, entre las cuales sobresalen las siguientes;
1. Mestizo; de la unión de blanco e india.
2. Mulato: de la unión de blanco y negra.
3.Zambo: de la unión de negro e india.
En el transcurrir de los años se optó por denominar a todos los grupos resultantes del mestizaje como “pardos”. La legislación española denominaba pardos a los quetuvieron sangre negra en cualquier grado.
MESTIZOS
Eran el resultado de las mezclas étnicas; tenían componente blanco en mayor o menor proporción. Constituían el grupo más numeroso pues abarcaban...
Regístrate para leer el documento completo.