Conceptos Basicos

Páginas: 9 (2114 palabras) Publicado: 24 de noviembre de 2012
Crecimiento social:
El crecimiento social de una población se expresa como la diferencia entre el número de inmigrantes menos el número de emigrantes de una población. Si la diferencia es negativa se diría que emigran mayor número de personas que el número de personas que llega a la población, es decir hablaríamos de una población expulsora de población. En el caso de que la diferencia fuerapositiva se estaría ante una población que recibe mayor número de personas (inmigrantes) que el número de personas que se van de la población, en este caso hablaríamos de una entidad atrayente de población.


Densidad de población: es un concepto de geografía que se utiliza para indicar la relación que hay entre la cantidad de personas que viven en un territorio y la extensión de este. Por lotanto, si tenemos un territorio pequeño pero con mucha población, tendremos una densidad alta; pero, si por el contrario, tenemos pocos habitantes y un territorio grande, la densidad será baja.
Educación: Proceso de acción sobre el individuo a fin de llevarlo a un estado de madurez que lo capacite para enfrentar la realidad de manera consciente, equilibrada y eficiente, y para actuar dentro deella como ciudadano participante y responsable
Esperanza de vida: es un índice (porcentaje) que se toma en cuenta para determinar cuánto se espera que viva una persona en un contexto social determinado. Este índice dependerá del sexo, nivel de educación, de las condiciones sanitarias, de las medidas de prevención, del nivel económico, de la atención de la salud como política de estadoFertilidad: Capacidad fisilógica de una mujer, de un hombre o de una pareja para producir un hijo o una hija vivo
Fuerza de trabajo:
Conjunto de condiciones físicas y espirituales que se dan en la personalidad viviente de un hombre y que ésta pone en acción al producir bienes de cualquier clase.
En la sociedad capitalista, señala la teoría marxista, la fuerza de trabajo se transforma en mercancíaMigración: cuando un grupo social, sea humano o animal, realiza un traslado de su lugar de origen a otro donde considere que mejorará su calidad de vida. Implica la fijación de una nueva vida
Morbilidad:
Número de sujetos que padecen una enfermedad en una población y un tiempo dado

Tasa de mortalidad: un índice creado para reflejar la cantidad de defunciones por cada mil ciudadanos de unadeterminada comunidad en un periodo de tiempo concreto



Natalidad: se utiliza para hacer referencia a la cifra proporcional de los nacimientos que tienen lugar en una población y un periodo de tiempo determinados. Desde la perspectiva de la demografía, la tasa de natalidad constituye una medida que permite cuantificar los niveles de fecundidad.
Nupcialidad: Cantidad proporcional de matrimonios,con respecto a la población de un lugar y tiempo determinados. Junto con la natalidad y la mortalidad (v.), ese índice estadístico es fundamental en el crecimiento demográfico y para los niveles económicos de todo país.
Población económicamente activa: Llamase así a la parte de la población total que participa en la producción económica. En la práctica, para fines estadísticos, se contabilizaen la PEA a todas las personas mayores de una cierta edad (15 años, por ejemplo) que tienen Empleo o que, no teniéndolo, están buscándolo o a la espera de alguno. Ello excluye a los pensionados y jubilados, a las amas de casa, estudiantes y rentistas así como, por supuesto, a los menores de edad
Reproducción: es el medio biológico, sexual o asexual por el cual los seres vivos preservan suespecie concibiendo crías con sus mismas características genéticas, y físicas. en los seres sexuados esta se da entre macho y hembra de la misma especie, y en los que se reproducen asexual mente, puede realizarse sin necesidad se otro ser de la misma especie.
Migración; Los que se van y los que llegan. La Migración es el cambio de residencia de una o varias personas de manera temporal o definitiva,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conceptos basicos
  • conceptos basicos
  • Conceptos Basicos
  • conceptos basicos
  • conceptos basicos
  • Conceptos Basicos
  • Conceptos Basicos
  • conceptos basicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS