conceptos de economia

Páginas: 7 (1565 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2013
MACROECONOMIA

1. Describa con sus propias palabras qué es la macroeconomía.

R. Estudia el contexto general de la economía analizando las variables económicas tales como bienes y servicios. Se utiliza para buscar la manera de hacer crecer la economía, estabilizar precios, fomentar empleos. Permite analizar la situación económica de un país.

2. ¿Cuál es el papel de la familia en elcontexto macroeconómico, según su concepto?

R. La familia es el principal consumidor, tanto bienes como servicios, necesita adquirir diferentes productos como educación, salud, alimentación….etc. Además influye en la oferta laboral ofreciendo servicios y mano de obra.

3. ¿Qué diferencia encuentra usted entre demanda agregada y oferta agregada?

R. la diferencia es que la demanda aumenta amedida que bajan los precios, en cambio la oferta se ve intervenida por otros aspectos como el nivel medio de los precios, los costos de producción y las expectativas empresariales (inversión y utilidad).


4. ¿Cuáles son los determinantes de la demanda elástica e inelástica?

R. La demanda elástica e inelástica depende de cómo responden los compradores a la variación del precio de unproducto, también influye si el producto es de la canasta básica o primera necesidad o si es un producto de lujo.
Si es un producto de primera necesidad la demanda suele ser inelástica ya que aunque el producto suba de precio debe ser adquirido por el comprador. Pero si es un producto de lujo y sube de precio el consumidor puede alejarse del producto sin crear impacto en su estilo de vida, lo quesignifica que la demanda es elástica.


5. Defina los conceptos de: inflación, estanflación, PIB y exportaciones netas, importaciones netas.

Inflación: es la disminución del valor del dinero respecto a la cantidad de bienes o servicios que se pueden comprar con ese dinero.
Estanflación: combina los conceptos de inflación y estancamiento, lo que quiere decir y que se presenta al mismo tiempo unaumento de precios y de desempleo y un estancamiento económico.
PIB: (producto interno bruto) se utiliza para medir la riqueza de un país, es el cálculo de toda actividad económica de un país sin descontar los consumos de capital.
Exportaciones e importaciones netas: es la diferencia entre las exportaciones y las importaciones de un país y viceversa, la cifra puede ser negativa o positiva.2. Comente con mínimo dos compañeros de estudio, de trabajo o familiares los beneficios o desventajas del entorno macroeconómico en el cual se desempeña. Sume los resultados de esta actividad y envié su informe.
El resultado de la discusión sobre el entorno macroeconómico arrojo los siguientes resultados:
Aunque en el país existe mano de obra califica existe una total insatisfacción respecto alos salarios ofrecidos por los empleadores, así mismo los empleadores aquejan no contar con los suficiente oferta laboral para satisfacer las demandas de la población, provocando esto un importante número de desempleados o trabajadores informales. De igual manera esto afecta la economía familiar ya que los ingresos son bajos y la inflación aunque reporta bajas en los últimos años hace que laadquisición de productos básicos sea menor.
Por otro lado los paros constantes afectan los precios y la oferta de alimentos haciendo que encarezcan o que sea difícil adquirirlos, esto también afecta a los sectores manufactureros y agrícolas ya que los precios comerciales de sus productos no cubren la inversión total para su producción,
Otro factor que aunque para muchos resulta ser un beneficio paranuestro entorno se ha convertido es desventaja es el TLC que en gran medida afecta al producto nacional, por los bajos precios que ofrecen los productos importados y aunque el producto nacional es de muy buena calidad los precios no son competitivos con los de los productos importados. En cuanto a las ventajas de TLC es la oferta de gran variedad de productos que se encuentran en los grandes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ECONOMIA CONCEPTO
  • ECONOMIA conceptos
  • Conceptos de la economia
  • Conceptos Economía
  • conceptos de economia
  • Conceptos de la Economía
  • Conceptos de Economía
  • Conceptos de economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS