Conceptos De Economia

Páginas: 3 (592 palabras) Publicado: 6 de agosto de 2012
Continuamos nuestra serie de Conceptos de Economía. Si echamos un vistazo a las noticias económicas mas relevantes de los últimos días podemos ver que todo el mundo habla de crisis, recesión,desaceleración y otra serie de términos que se entremezclan en nuestras cabezas como si fueran las pisadas de los jinetes del Apocalipsis. Al final no acabamos sabiendo que es peor, si una crisis, unarecesión o una desaceleración. Simplemente se trata de algo bastante malo que amenaza nuestro empleo y bienestar. Vamos a intentar aclarar un poco los términos con los que nos estamos acostumbrando aconvivir día a día.
Lo primero es que tenemos que conocer el concepto de Producto Interior Bruto. Estos conceptos se refieren al comportamiento del PIB, por lo que si no sabemos lo que es el PIB, mejor queveamos de que se trata exactamente.
Una vez conocemos el PIB, sabemos que habitualmente suele crecer. Por ejemplo durante los últimos años la tasa de crecimiento del PIB ha sido superior al 2%,alcanzándose habitualmente el 3%. Pero como publicó Alejandro en los últimos meses la economía parece haberse parado. ¿Recesión, desaceleración o crisis?
Según el diccionario de la RAE, la desaceleraciónes la acción o efecto de desacelerar. Por tanto cuando hablamos de una desaceleración nos estamos refiriendo a una reducción del ritmo de crecimiento. Por ejemplo estamos creciendo al 3%, pero elpetróleo sube de precio. La renta per capita se reduce y ese año crecemos al 2%. No se trata del fin del mundo, simplemente el crecimiento se ha ralentizado.
En cambio hablar de recesión es hablar depalabras mayores. En principio una recesión sería una reducción del Producto Interior Bruto. Es decir, la producción, la renta, la riqueza nacional, cae y perdemos poder adquisitivo. Técnicamente seconsidera que estamos en recesión cuando el PIB decrece tras dos trimestres de caídas consecutivas. Así que si un mes hay una caída del PIB tampoco significa el fin del mundo. Aunque debe ser una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ECONOMIA CONCEPTO
  • ECONOMIA conceptos
  • Conceptos de la economia
  • Conceptos Economía
  • conceptos de economia
  • Conceptos de la Economía
  • Conceptos de Economía
  • Conceptos de economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS