Conceptos De Imperialismo
TALLER # 2
PROFESOR: JOSE HONORIO MARTINEZ
PRESENTADO POR
Daniel Garzón
Alejandra GelvisUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES
Taller 2
1. Discuta en grupo cada uno de los rasgos del concepto de imperialismoy examine la vigencia de cada uno de los mismos en el sistema mundial actual.
1. Existencia vigente de los monopolios que convierten el simple capitalismo en imperialismo, representados en el podery control ejercido por multinacionales en la actual vida económica.
2. El capital financiera como representación de ambas figuras, puesto que este es uno de los ejes principales para el continuodesarrollo del monopolio.
3. La economía contemporánea aun se basa en el movimiento de capitales, como tal los recursos no son trasladados, sino utilizados del territorio a “conquistar”.
4. Lamonopolización de capitales internacionales, que establecen bases en otras partes del mundo, es urgente aun, ya que este representa renta y plusvalía al monopolio.
5. Se hace evidente que elmonopolio mundial está dado en varias potencias, pero es importante enunciar que la terminación del reparto territorial no es aun concreta ya que aun hay territorio por conquistar y explotar.
6 Ladominación: ya sea por la vía económica, política y/o militar. Utilizada para garantizar la dependencia y el control de territorios de los cuales sustrae recursos, con los cuales abastece las necesidades desu sistema político.
7. Generan Dependencia en los países dominados: Deuda externas, comprometen los países a TLC, involucran en guerras a los países pequeños para no invertir ellos (misionesinternacionales en trabajos de ayuda humanitaria, etc.)
8. Establecen las reglas, económicas, políticas y legales internacionales: Ejemplo la moneda de cambio mundial: el dólar. Precios de la bolsa de...
Regístrate para leer el documento completo.