Conducta del consumidor

Páginas: 2 (340 palabras) Publicado: 16 de marzo de 2013
CONDUCTA DEL CONSUMIDOR: El proceso de decisión que los individuos realizan cuando evalúan, adquieren, usan o consumen bienes o servicios
B. Cambios en el equilibrio del consumidor.
Elequilibrio del consumidor representa la elección óptima, es decir, es la combinación de bienes y/o servicios con la que logras la mayor satisfacción sin pasarte de tu nivel de presupuesto.
El equilibriodel consumidor puede variar, debido a cuatro circunstancias principales:
- Cambios de sus necesidades (es una sensación de carencia unida al deseo de satisfacerla)
- Cambios de sus preferencias(Es elección real o imaginaria entre ciertas alternativas y la posibilidad)
- Cambio del precio de los bienes
La curva de indiferencia es A que combinada con la línea del ingreso da un punto deequilibrio E, donde se compran 3 litros de leche y 2 piezas de pan.
Al bajar el precio del pan se obtiene una nueva curva de indiferencia que es B y un nuevo equilibrio del consumidor, que es E2donde se obtiene 4 litros de leche y 3 piezas de pan, por lo cual su utilidad es mayor.
Puede ocurrir que una baja en el precio de un bien no provoque aumento de la cantidad demandada de esebien, pero sí del otro. Como se ve en la figura:
En el caso de la gráfica de la figura 4, la disminución del precio del pan hace que se consuma más leche pero se siguen adquiriendo las 2 piezas depan. En efecto, aunque el equilibrio del consumidor pasa de E, donde se adquieren 4 litros de leche y 2 piezas de pan, al punto E2 donde se obtienen 6 litros de leche y las mismas 2 piezas de pan.Esta situación se explica porque el consumidor prefiere la leche al pan, es decir la leche se considera un bien de mayor calidad que el pan.

- Cambios en su ingreso.
Dependiendo de lasituación de cada consumidor, algunos bienes se consideran inferiores y son aquellos que aunque aumente el ingreso, no se incrementa su consumo, o bien sigue adquiriendo los mismo que antes del aumento.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • conducta del consumidor
  • Conducta del consumidor
  • Conducta del Consumidor
  • Conducta Del Consumidor
  • Conducta del consumidor
  • Conducta del consumidor
  • Conducta Del Consumidor
  • conducta del consumidor

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS