Conducta del consumidor

Páginas: 6 (1435 palabras) Publicado: 22 de marzo de 2012
Guía
Inteligencia Virtual 1.- visual 2.- auditivo 3.- quinestésico 4.- lógica 5.- lingüística 6.- interpersonal 7.- intrapersonal Publicidad = Clientes Promocion = Consumidores (usuarios o huésped) Porpagandas = Destinatarios (mov. Sociales políticos y religiosos) Mercado Real.- tiene 6 meses de duración Mercado Meta.- al mercado al que queremos llegar Mercado Potencial.- los que producencompras de 3 a 5 años Mercado Vertical.- construido por uno o un número reducido de sectores que adquieren un numero reducido de sectores que adquieren un tipo de insumos. Mercado Horizontal.- los insumos no son muy especializados por lo que un proveedor de productos no especializados puede suministrar su mercancía. Comportamiento del consumidor.- estudio de los procesos que intervienen cuando un grupoo persona, selecciona, compra, usa o desecha productos, servicios, ideas o experiencias para satisfacer necesidades y deseos. Teoría de Roles.- platea que gran parte del comportamiento de los consumidores se asemeja a las actuaciones en una obra de teatro. Intercambio.- es de 2 o mas personas u organizaciones o personas, dan reciben algo de valor. Consumidor.- persona que identifica una necesidado un deseo, realiza una compra y luego desecha el producto durante las 3 etapas del proceso de consumo. Segmentación de Mercado.- identifica grupos de consumidores que son similares entre si de una o varias formas y luego diseña estrategias de marketing que atraigan a uno o mas grupos. Aspectos demográficos.- son estadísticas que miden los aspectos observables de una población. - Edad - Genero –sexo - Estructura Familiar - Clase Social - Raza y Origen Étnico - Estilos de Vida Marketing de Relaciones.- consiste en entablar relaciones de amistad entre la marca y el consumidor Marketing de Base de Datos.- identifica de forma detallada los hábitos específicos de compra de los consumidores Marketing Social.- emplea técnicas que se usan para generar conciencia, conductas positivas y disminuiractividades negativas como conducir en estado de ebriedad

Marketing Ecológico.- emplea técnicas a favor del medio ambiente, reduciendo contaminación , etc. Cultura Popular.- música, cine, deportes, libros, celebridades y formas de entretenimiento, es un producto e inspiración para los mercadologos. Cultura de Consumidor Global.- en la cual gente de todo el mundo esta unida por su devoción comúna los bienes de consumo de marcas, estrellas de cine, celebridades y actividades recreativas. Ética en los negocios.- son reglas de conducta que guían los actos en el mercado, son los estándares con base en los cuales la mayoría de la gente de una cultura juzga lo que es correcto y lo que no lo es. Adicción del consumidor.- dependencia fisiológica o psicológica a productos o servicios. Desdeluego estos problemas incluyen el alcoholismo y adicción a las drogas y nicotina. Consumo Compulsivo.- referente a compras repetitivas, a menudo en exceso. Consumidores Consumidos.- son personas utilizadas o explotadas de forma voluntaria e involuntaria para lograr una ganancia comercial en el mercado, como son la prostitución, la venta de órganos y de bebes. Merma.- termino que utiliza la industriapara las perdidas del inventario y en efectivo debidas al robo de tiendas y al hurto por parte de los empleados. Anti consumo.- implica ciertos tipos de comportamientos destructivos de los consumidores, situaciones en que dañan o mutilan productos y servicios de forma liberada. CONSUMIDORES Sentido estricto.- satisface sus necesidades haciendo uso de un producto para obtener la satisfaccióncorrespondiente Sentido amplio.- satisface sus necesidades, para utilizarlo en su operación o revenderlo Usuario.- se beneficia al uso de un servicio Cliente.- individuo que con seguridad tiene poder de compra, capacidad de pago y capacidad de decisión. Comprador.- es la persona u organización que desarrolla la labor de adquisición Beneficiario.- persona u organización para la que se adquiere el bien...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • conducta del consumidor
  • Conducta del consumidor
  • Conducta del Consumidor
  • Conducta Del Consumidor
  • Conducta del consumidor
  • Conducta Del Consumidor
  • conducta del consumidor
  • conducta del consumidor

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS