conductas motrices
CONDUCTAS MOTRICES BASE
1.- EQUILIBRACION: Conjunto de habilidades que permiten a un individuo el control postural y de posiciones, así como el de los movimientos musculares, necesidad para tensar y relajar los elementos corporales.
Un equilibrio correcto es la base primordial de toda coordinación dinámica general como asimismo de todaacción diferenciada de los miembros superiores, cuanto más defectuoso es el equilibrio más energía consume, esto explica en parte la torpeza y la imprecisión, las contracturas, las sincinesias, etc., así mismo parece ser una de las causa de los estados de ansiedad y angustia.
La equilibrarían es generalmente insuficiente y las alteraciones de esta conducta de base tienen una verdaderasignificación psicológica, existen relaciones estrechas entre las alteraciones o insuficiencias del equilibrio estático y dinámico y los latentes estados de ansiedad o inseguridad, las emociones están ligadas al fondo tónico y hay relaciones indiscutibles entre el equilibrio de un sujeto y su psiquismo; una actitud es a su vez un estado de ánimo.
Los ejercicios de equilibrarían son:
• Desplazamiento
•Estáticos
• Portar algo sobre la cabeza
• Gestos que impliquen el estado de ánimo
Todos los ejercicios están estrechamente relacionados, se preparan y complementan mutuamente, prestándose a múltiples combinaciones entre ellos. En cuanto a la confianza, se establece regresivamente gracias a:
Una progresión lenta, precisa y minuciosa
Educación de la caída
Habituación a la altura
Disminuciónprogresiva de la ayuda facilitada al niño.
2.- COORDINACION DINAMICA GENERAL: Sistemas de movimientos coordinados entre sí, que implican a las grandes masas de nuestro cuerpo.
Los ejercicios de coordinación dinámica general son un medio, entre otros, de educar los automatismos y de dominar las anarquías endocrinas, neurovegetativas o motrices.
Tipos de ejercicios:
• La marcha
• Lacarrera
• El trepar y las suspensiones
• El salto...
OBJETIVO
Lograr un control motriz adecuado.
ACTIVIDADES
- Ejercicios de dinámica general:
. Marchas: Libres; sobre una línea dibujada; sobre un banco; a distintos ritmos...
. Carreras: Libres; entre dos; con testigos; de sacos; con aros...
. Gatea y reptar: Marchas apoyándose en las rodillas y en las manos; reptar sirviéndose de lasmanos, la barriga y los pies; reptar solo con las manos...
. Caída y recuperación: Dejarse caer al suelo lentamente; caídas hacia adelante apoyando las manos e iniciando en ese momento la marcha; caídas desde cierta altura conservando el equilibrio...
. De equilibrio dinámico: Marchas alternando los pies; marchas sobre bancos suecos...
. Juegos: Soga; balón; rueda...
- Ejercicios de motricidadestática y postural:
. Desde la posición de pie: Mover libremente los brazos sin moverse de la posición inicial; mover una de las piernas sin perder la posición inicial; movimientos libres con el tronco son variar la posición de pie de partida...
. Equilibrio de rodillas: Idem anterior pero de rodillas.
. Equilibrio en cuclillas: Idem anterior pero de cuclillas.
. Desde la posición de acostados:Idem anterior pero acostados.
. Realización de gestos: Tensión y relajación de los músculos de la cara y del cuello; gestos que impliquen estados de ánimo (alegría, tristeza... )...
. Juegos por medio de gestos: Identificación de personajes, profesiones o animales...
- Ejercicios de coordinación dinámica manual:
. Lanzar, recoger, tomar. Coge objetos de una caja y depositarlos en otra; tira conuna pelota a un blanco; lanzamiento de pelotas de uno a otro...
. Destreza de las manos: Bate palmas; traslada objetos sobre la palma de la mano; giros de muñecas...
. Destreza de dedos: Abre y cerrar dedos; junta y separa dedos; toca cada dedo con el pulgar de la mano correspondiente; toca con los dedos sobre la mesa...
. Coordinación visomanual: Encaja y desencaja objetos; manipulación de...
Regístrate para leer el documento completo.