Congreso de la Republica
Las funciones que realiza el Congreso de la República son lassiguientes:
1. Función constituyente derivada, constituida o de reforma: puede reformar la Constitución a través iniciativas o proyectos.
2. Función de representación y dirección política: la primera esporque actúa en representación de la sociedad en general; y la segunda, porque consiste en orientar los objetivos principales que propone el gobierno de un país y en seleccionar los instrumentos yacciones para hacerlos realidad, en una visión de largo plazo sobre determinadas cuestiones.
3. Función legislativa o de creación de normativa: consiste en la capacidad para crear, emitir y formularnormas, así como reformarlas o derogarlas, en estricto apego a las reglas constitucionales y a las que el propio organismo ha creado para su funcionamiento. Esta función implica, además, que se presentenproyectos de resolución, acuerdos legislativos y puntos resolutivos.
4. Función de control público y fiscalización: implica la vigilancia de que el ejercicio de poder del Organismo Ejecutivo semantenga apegado a la ley, así como el seguimiento al cumplimiento de todos aquellos compromisos que este asume. Por ejemplo: Llamar a distintos funcionarios públicos para que rindan informes sobre asuntospúblicos.
5. Función de control político: implica que pueden llamar a los Ministros y otras autoridades para interrogarlos por sus actuaciones dentro del cargo y así conocer sobre las acusaciones...
Regístrate para leer el documento completo.