Conocimiento De Los Demas

Páginas: 8 (1934 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2012
Unidad 4.- Conocimiento de los demas
Introduccion:
Para el conocimiento de las demas personas se tiene que conocer una categoria que dentro de esta explique las caracteristicas de cada una de ellas como lo es la Tipologia que es disciplina que estudia los tipos de estructuras lingüísticas y sus relaciones mutuas.
4.1 Tipologia
Tipologías humanas:
Las tipologías humanas son de tresclases, de acuerdo con el criterio en que han sido orientadas:
a) Tipologías somáticas:
Tienen como criterio de clasificación las diferencias en la estructura somática o corporal. Entre ellas se encuentran las elaboradas por Viola y Pende.
b) Tipologías somato-psíquicas:
Se basan en la estructura corporal, pero considerada bajo un aspecto dinámico funcional, y en relación con las estructuraspsíquicas correspondientes. Pertenecen a este grupo las tipologías de Kretschmer y Sheldon.
c) Tipologías psiquicas:
Clasifican a los individuos según estructuras mentales y de reacción. Son de esta clase las tipologías de Jung y Adler.
De todas estas teorías que acabamos de mencionar sólo serán estudiadas por exigencia programática, las de Kretschmer y Sheldon. 
TIPOLOGÍA DE KRETSCHMER:
Kretschmer(1888—1964), médico psiquiatra alemán, realiza su estudio sobre la relación entre la constitución fisica y temperamento partiendo de enfermos que sufrían esquizofrenia y psicosis maníaco depresiva.
Observa que entre sus pacientes existe cierta correspondencia entre la estructura somática y la psíquica. Esto le lleva a sistematizar el estudio y a establecer una clasificación tipológica doble:tipos morfológicos o corporales
tipos temperamentales  

Tipos somáticos o morfológicos:
Kretschmer distingue tres tipos con características diferenciadas:
* LEPTOSOMA:
Caracterizado por caja torácica plana y alargada; pelvis ancha; relieve superficial delgado y tendinoso, con poco tejido adiposo; extremidades largas y delgadas, con manos y pies largos y estrechos; cabeza pequeña y cuellolargo y delgado; cara estrecha y ovalada; nariz estrecha y afilada; cabello recio.
* PÍCNICO:
Caracterizado por: caja torácica abombada y corta; relieve de formas redondas suaves, con mucho tejido adiposo; extremidades cortas, manos y pies anchos y cortos; huesos finos; cabeza redondeada y relativamente grande, cuello corto y macizo; cara ancha; cabello flojo y tendencia a la calvicie.
*ATLÉTICO:
Caracterizado por hombros fuertes y anchos; tronco trapezoidal con pelvis estrecha; relieve muscular sobre una recia armazón ósea; brazos y piernas fuertes, manos y pies grandes cara tosca con salientes pronunciados y de forma oval alargada; cabello fuerte.
Después de haber clasificado estos tres grupos, Kretschmer se encontró con que había sujetos que no era posible incluirlos dentro deninguna de estas clasificaciones. Para poderlos clasificar formó un nuevo grupo:
* DISPLÁSICOS:
Incluye los casos de anomalías constitucionales como: enanismo y gigantismo; los casos extremos de los otros tipos y los tipos mixtos imposibles de clasificar.
Los llama así porque la displasia es una desviación o detención del proceso de "plastificación", es decir, adquisición y moldeamiento de laforma físicanormal. 
Tipos psiquicos:
Correlativamente a los tres tipos somáticos establece los tipos psíquicos:
* ESQUIZOTÍMICO:
Sus características son: se desconecta fácilmente de la realidad y se aisla; su sensitívidad es marcadamente bipolar: o muy exagerada o muy disminuida; es muy suceptible y suspicaz o totalmente indiferente y frío; sus impresiones son más de orden psíquico quesensorial; exterioriza poco, es callado y reservado; su intimidad dificilmente puede ser penetrada; es poco influenciable por el ambiente y poco práctico.

* CICLOTÍMICO:
Sus características son: sociable, abierto, cordial; su vida está condicionada por el estado de ánimo fluctuando entre la alegría y la tristeza (ciclo), sin que haya causas externas que lo motiven; no tiene lógica fuerte;...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CONOCIMIENTO DE LOS DEMAS
  • Conociendo a los demas
  • conocimiento de los demas
  • Conocimiento De Los Demas
  • pregutnas para conocer a los demas
  • UNIDAD IV CONOCIMIENTO DE LOS DEMAS
  • Conocimientos de los demás & Aprender a aprender
  • Logica (Problemas Del Conocimiento Y Demas)

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS