Conocimiento soldadura
UNIVERSIDADTECNOLÓGICA NACIONAL
UNIDAD ACADÉMICA RECONQUISTA
INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA
ASIGNATURA:
CONOCIMIENTO DE MATERIALES.
TEMA 9:
SOLDADURA
INDICE:
Elementos de la soldadura. Técnica y aplicación de las soldaduras. Tipos posibles.
Electrodos, tipos y selección.
Soldadurascon material de aporte no ferroso.
Soldadura por arco sumergido. Equipo semi - automático y automático.
Soldadura de plasma.
Corte con oxígeno,
Electrodos de grafito y plasma.
Elementos de la soldadura
Soldadura, en el ámbito de la ingeniería, es un procedimiento por el cual dos o más piezas de metal se unen por aplicación de calor, presión, o unacombinación de ambos, con o sin al aporte de otro metal, llamado metal de aporte, cuya temperatura de fusión es inferior a la de las piezas que han de soldarse.
La mayor parte de procesos de soldadura se pueden separar en dos categorías: soldadura por presión, que se realiza sin la aportación de otro material mediante la aplicación de la presión suficiente y normalmente ayudada con calor, ysoldadura por fusión, realizada mediante la aplicación de calor a las superficies, que se funden en la zona de contacto, con o sin aportación de otro metal.
En cuanto a la utilización de metal de aportación se distingue entre soldadura ordinaria y soldadura autógena. Esta última se realiza sin añadir ningún material. La soldadura ordinaria o de aleación se lleva a cabo añadiendo un metal deaportación que se funde y adhiere a las piezas base, por lo que realmente éstas no participan por fusión en la soldadura. Se distingue también entre soldadura blanda y soldadura dura, según sea la temperatura de fusión del metal de aportación empleado; la soldadura blanda utiliza metales de aportación cuyo punto de fusión es inferior a los 450 ºC, y la dura metales con temperaturas superiores.
Eltipo de soldadura más adecuado para unir dos piezas de metal depende de las propiedades físicas de los metales, de la utilización a la que está destinada la pieza y de las instalaciones disponibles. Los procesos de soldadura se clasifican según las fuentes de presión y calor utilizadas.
Gracias al desarrollo de nuevas técnicas durante la primera mitad del siglo XX, la soldadura sustituyó alatornillado y al remachado en la construcción de muchas estructuras, como puentes, edificios y barcos. Es una técnica fundamental en la industria del motor, en la aeroespacial, en la fabricación de maquinaria y en la de cualquier producto hecho con metales.
El procedimiento de soldadura por presión original es el de soldadura de fragua, practicado durante siglos por herreros y artesanos. Losmetales se calientan en un horno y se unen a golpes de martillo. Esta técnica se utiliza cada vez menos en la industria moderna.
Características:
• La soldadura proporciona una unión permanente. Las partes soldadas se vuelven una sola unidad.
• La unión soldada puede ser más fuerte que los materiales originales si se usa un metal de relleno que tenga propiedades de resistencia superioresa la de los materiales originales y se emplean las técnicas de soldadura adecuadas.
• En general, la soldadura es la forma más económica de unir componentes, en términos de uso de materiales y costos de fabricación, los métodos mecánicos alternativos de ensamble requieren alteraciones más complejas de las formas (por ejemplo, taladrado de orificios) y adición de sujetadores (remaches otuercas). El ensamble mecánico resultante por lo general es más pesado que la soldadura correspondiente.
• La soldadura implica la fusión o unión de dos partes metálicas en sus superficies empalmantes. Las superficies empalmantes son las superficies que están en contacto o están muy cercanas para ser unidas. Por lo general, la soldadura se realiza en partes del mismo metal, pero es posible usar...
Regístrate para leer el documento completo.