Conocimiento Y Filosofia

Páginas: 10 (2257 palabras) Publicado: 10 de febrero de 2013
Conocimiento y filosofía.
Nicolás Copérnico.
* Después de estar convencido de la falsedad del sistema de Ptolomeo. Elabora la teoría del heliocentrismo.
* Revolución copernicana, con esta revolución ejerció la medicina y la jurisprudencia.
* Escribió un tratado sobre la actuación de la moneda
* Su hipótesis es acerca de los movimientos celestes, la tierra se mueve al rededordel sol.
* Sus teorías planetarias presentaban dificultades así que decidió que se podrían resolver mediante construcciones menos numerosas y mucho mas sencillas que las de antes usadas con tal de que aplicaran sus 7 postulados llamados axiomas.
* Explica los 3 movimientos que tiene la tierra.
1. describe anualmente un grande círculo alrededor del sol. Siguiendo el orden de los signosy recorriendo siempre arcos iguales en tiempos iguales.
2. Describe el movimiento propio de la tierra es la rotación diurna en torno de los polos siguiendo el orden de los signos, o sea, de oeste a este.
3. Movimiento de la declinación, por que el eje de la rotación diurna no es paralelo al eje del circulo máximo, si no que tiene respecto de el una inclinación que forma un ángulo queintercepta una porción de circunferencia igual a unos 23º y medio en el tiempo nuestro.

Galileo Galilei.
(1564-1642)
* Genio, científico
* Sienta las bases de la relojería moderna.
* Descubre las leyes del péndulo
* Inventa la balanza hidrostática
* Inaugura la dinámica
* Perfecciona el telescopio aumentando su poder hasta 32veces y mil cosas más.
* La biblia nopuede ser un obstáculo para la investigación científica sus opciones son declaradas en 1616 “necias y absurdas filosóficamente y en parte heréticas.
* Defiende la teoría del sistema copernicano de dos maneras:
1. Utilizo un telescopio para observar los cielos y con ello transformo los datos observacionales que la teoría copernicana debía explicar.
2. Sentó las bases de una nuevamecánica que iba a reemplazar a la mecánica aristotélica y con referencia a la cual se iban a refutar los argumentos mecánicos en contra de Copérnico.

* Su mayor contribución a la ciencia fue su obra sobre mecánica: distinguió claramente entre velocidad y aceleración y afirmo que los objetos que caen libremente se mueven a una aceleración constante que es independiente a su peso.
* Negó laafirmación aristotélica de que todo movimiento requiere una causa y en su lugar propuso una ley circular de inercia, según la cual un objeto que se mueve y que no esta sujeto a ninguna fuerza se moverá indefinidamente formando un círculo alrededor de la tierra y a velocidad uniforme.
* Fue denunciado en 1616 por sostener como verdadera una supuestamente falsa doctrina enseñada por muchos queel sol esta inmóvil en el centro del mundo y que la tierra se mueve y posee también movimiento diurno y por que tenia discípulos que hacia tener las mismas ideas.
* También se le castigo por que difundió su libro: El dialogo de galileo sobre los dos sistemas principales del mundo: el ptolomeo y el copernicano.

Racionalismo clásico
René descartes.
* Sostiene la posibilidad de construirtodo el saber humano desarrollando según un método deductivo, algunas evidencias que la mente intuye como ideas claras y distintas.
* Afirmo que la razón además de ser idéntica en todos los hombres y de diferenciarlos de los animales es la única guía que el científico debe asumir.
* Intento construir una física natural deduciéndola de la idea de extensión no llevo a resultados demasiadobuenos.
* Para descartes todo lo aquello que no este probado es considerado provisionalmente falso y que por lo tanto se puede dudar, peri esto tiene un residuo positivo, una idea sobre la que no se pueda dudar, deberá considerarse totalmente verdadera, tan cierta que se pueda usar como fundamento para otros conocimientos.
* Lleva a cabo la fundación de la metafísica dualista que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • conociendo la filosofia
  • conocimiento filosofia
  • Filosofia del conocimiento
  • filosofia conocimiento
  • Filosofia Del Conocimiento
  • Que conoce la filosofia
  • La filosofía es un conocimiento
  • Filosofia y Conocimiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS