constitucional

Páginas: 2 (490 palabras) Publicado: 27 de enero de 2015
TIPOLOGÍAS DE LOS CONCEPTOS DE CONSTITUCIÓN

Las tipologías convencionales:

1. tipología de García Pelayo: existe una pluralidad de formulaciones del concepto Constitución:

a) El conceptoracional normativo: la Constitución es un complejo normativo (sistema de normas) en el que se fijan las funciones fundamentales del Estado.

b) El concepto histórico-tradicional: surge encontrapartida del concepto racional normativo, considera al pasado como algo inmutable.

c) El concepto sociológico: la Constitución es la proyección de la sociología al ámbito constitucional.

2.tipología de Kelsen: todo Estado es un ordenamiento jurídico, un sistema dinámico de normas. Una norma jurídica es valida cuando se la creo de una manera particular según las reglas establecidas en la normafundamental (la Constitución). Kelsen diferencia dos aspectos en la Constitución:

a) un aspecto formal: es un conjunto de normas jurídicas que solo pueden ser modificadas mediante unprocedimiento especial establecido en la propia Constitución.

b) Un aspecto material: es el conjunto de preceptos que aseguran la creación de normas jurídicas generales.

Las nuevas tipologías:

1.tipología de Loewenstein: según él, la experiencia constitucional tras las revoluciones políticas en Inglaterra, Estados Unidos y Francia, permitió fijar cinco requerimientos mínimos fundamentales de unaauténtica Constitución:

a) diferenciación de las tareas del Estado y su asignación a diferentes órganos estatales para evitar la concentración del poder en un único y autocrático detentador delpoder.

b) Cooperación entre los diversos detentadores del poder.

c) Un mecanismo planteado para evitar los bloqueos entre los distintos detentadores del poder.

d) Participación del pueblopara la solución de conflictos (a través de los referéndums).

e) La ley fundamental debe contener un expreso reconocimiento de los derechos y libertades fundamentales del individuo y su protección...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Constitucional
  • Constitucionalismo
  • constitucionalismo
  • constitucional
  • constitucionalismo
  • constitucional
  • Constitucional
  • constitucional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS