a valoración es un elemento importante en una sociedad y se manifiesta especialmente en la asignación de precios en un mercado abierto. Así, según la demanda de un determinado bien, este tenderá avalorarse de una determinada manera, siendo más alto su valor si la demanda es alta; por el contrario, una oferta alta bajará el precio de una cosa determinada. Así, según una economía de mercado, lascosas se valoran según un juego libre entre la oferta y la demanda, con mayor demanda y menor oferta a menor precio y menor demanda y mayor oferta a mayor precio; esta relación es fácilmenteidentificable con dos curvas en dos ejes cartesianos. En algunos casos y bajo cierta franja de precios, no obstante, existen algunas excepciones a estas relaciones. Así, por ejemplo, cuando se hace referencia aun bien de Veblen, se remite a un determinado bien que se torna más demandado cuando su precio aumenta, circunstancia que se debe fundamentalmente al hecho de considerarse un bien de lujo y queasigna un determinado aire de excepcionalidad a quien lo posee.
desde Definicion.mx: http://definicion.mx/valoracion/#ixzz3GMos5586
. Integral: involucra las dimensiones intelectual, social,afectiva, motriz y axiológica del alumno; así como a los demás elementos y actores del proceso educativo, y las condiciones del entorno socio-económico y cultural que inciden en el aprendizaje.
2. Continua:se realiza a lo largo del proceso educativo en sus distintos momentos: al inicio, durante y al final del mismo, de manera que los resultados de la evaluación no se conozcan sólo al final, sino durantetodo el proceso.
3. Sistemática: se organiza y desarrolla en etapas debidamente planificadas, en las que se formulan previamente los aprendizajes a evaluar y se utilizan técnicas e instrumentosválidos y confiables para la obtención de información pertinente y relevante sobre las necesidades y logros de los estudiantes. Sin embargo, esto no exime el recojo de información ocasional mediante...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.