CONSUMIDOR ROPA INTERIOR

Páginas: 48 (11858 palabras) Publicado: 20 de marzo de 2015
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR DE ROPA INTERIOR FEMENINA EN EL MUNICIPIO DE MAICAO
















DAIRO DAVILA MONTES



















UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
EXTENSIÓN MAICAO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
MAICAO
2014

CONTENIDO
Pág.

CONTENIDO 4
INTRODUCCION 6
CAPITULO I 8
EL PROBLEMA 8
1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 8
1.2.FORMULACION DEL PROBLEMA 13
1.3. OBJETIVOS 13
1.3.1 Objetivo General 13
1.3.2 Objetivos Específicos 14
1.4 JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 14
1.5 DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 16
1.5.1 Delimitación Teórica 16
1.5.2 Delimitación Geográfica 16
1.5.3 Delimitación Temporal 16
CAPITULO II 17
MARCO TEORICO 17
2.1 ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION 17
2.2 BASES TEÓRICAS 20
2.2.1 COMPORTAMIENTO DELCONSUMIDOR 21
2.2.2 Características del Consumidor 23
2.2.2.1 Demográfica 24
2.2.2.2 Psicografía 29
2.2.3 Fases de decisión de compra 34
2.2.3.1 Pre Compra 34
2.2.3.2 Compra 35
2.2.3.3 Post compra 37
2.2.3.4 Comunicación de comunicación 38
2.3 MARCO CONCEPTUAL 42
2.4 MARCO LEGAL 43
2.5 SISTEMA DE VARIABLES 44
2.5.1 Definición nominal de la variable 44
2.5.2 Definición conceptual 44
2.5.3Definición operacional 45
2.5.4 Operacionalización de la variable 45
CAPÍTULO III 46
MARCO METODOLÓGICO 46
3.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN 46
3.2 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. 46
3.3 POBLACIÓNY MUESTRA DE LA INVESTIGACIÓN 47
3.4 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS 49
3.5 ANÁLISIS DE LOS DATOS Y TRATAMIENTO ESTADÍSTICO 49
BIBLIOGRAFIA 50










INTRODUCCION
La globalización que sevive hoy día ha hecho que las grandes empresas empiecen a incluir la variable socioeconómica dentro en sus procesos de producción y toma de decisiones gerenciales, realizando de esta manera importantes esfuerzos por producir productos y servicios, cumpliendo las leyes existentes, gestionando los posibles riesgos, disminuyendo los impactos negativos sociales en sus entornos de operación.

En virtud dela amplia necesidad de los pequeños y medianos empresarios de atender a todos sus potenciales compradores, se han visto en la urgencia de conocer las necesidades reales de esos compradores que demandan productos y orientados a sus gustos e inquietudes. Donde lograr ubicar en la mente de estos sus productos, les genera una proyección a futuro de su permanencia comercial dentro de un mundo cada díamás globalizado y de competencia feroz por los mismos compradores.

En este sentido, este documento está conformado por cuatro capítulos:
El capítulo I denominado El problema, contiene el planteamiento, su formulación, los objetivos de la investigación, la justificación y delimitación. El capítulo II titulado, Marco Teórico, está conformado por los antecedentes de la investigación, las basesteóricas y el sistema de variables. Así mismo, el en Capítulo III se presenta el Marco Metodológico el cual está constituido por el tipo y diseño de la investigación, la población, técnicas e instrumentos de recolección de datos.






CAPITULO I
EL PROBLEMA
1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La economía mundial contemporánea está caracterizada por una alta competitividad como resultado de cambiosconstantes en el entorno y de un acelerado desarrollo científico, lo que exige empresas caracterizadas por la utilización intensiva de sus activos fijos, flexibles, orientadas al cliente y por tanto, a la innovación para lograr su competitividad; esta se refleja en una mayor exigencia por parte de los consumidores, quienes en un mundo donde la información es característica de todos los procesos y llegacada vez mejor y en mayor cantidad a todos, reclaman la diferenciación de productos y servicios en elementos no tangibles como marca e imagen que constituyen señales de valor para ellos.

En este orden de ideas se podría decir que el consumidor desempeña un papel importante en la economía ya sea local, nacional o internacional, debido a que las decisiones de compra afectan la cantidad demandada...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ropa interior
  • Ropa interior
  • Ropa interior
  • Resumen Ropa Interior
  • Que ropa interior va con tigo?
  • empres ropa interior
  • Empresa de ropa interior de dama
  • Empresa De Ropa Interior

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS