Consumidor
Desde tiempos pasados ha existido una gran problemática de por qué el comportamiento del consumidor suele ser cambiante. Este comportamiento se ha definido como una serie de actividades quedesarrolla una persona que busca, compra, evalúa, dispone y usa un bien para satisfacer sus necesidades, la Cultural, Personal, Psicológico y Social, afectan seriamente la decisión del consumidor ya quetodas estas características influyen para comprar o no comprar un producto, la globalización a pegado en el animo de los consumidores, por que ah inducido nuevos modismos que los consumidores optan.Desde mi punto de vista todos lo factores afectan en cierta manera la decisión de compra, el status social, el poder adquisitivo las costumbres y cultura de cada sujeto es imperante en la decisióndel consumidor.
Las subculturas incluyen nacionalidades, religiones, grupos raciales y zonas geográficas. Cuando las subculturas constituyen segmentos de mercados amplios e influyentes, como mencioneanteriormente la globalización se ha escurrido en todos los ámbitos y el comportamiento del consumidor no es excluyente de ello, las clases sociales tienen varias características en la actualidad,estas tienden a comportarse de forma parecida que las que pertenecen a clases sociales diferentes. Difieren en la forma de vestir, de hablar, en las preferencias de entretenimiento y en muchos otrosfactores. Segundo, las personas ocupan posiciones superiores o inferiores en función de la clase a la que pertenecen.
Un ejemplo en la actualidad es la moda, todas las chicas quieren ser flacas por quela mercadotecnia de estas marcas muestra mujeres esqueléticas, usando ropa muy cara. Pero porque seguir todo lo que se te muestra en tv o radio, es ahí donde los factores culturales, psicológicos ysociales influyen en tu toma de decisión, de ahí partiremos para saber si somos parte del consumismo o realmente damos valor a otras faces de nuestra conciencia, como la necesidad o solo gusto.
En...
Regístrate para leer el documento completo.