normas
Normas
Introducción (20%)
Las normas son indispensables para que las personas puedan controlar su conducta, de tal manera que ellos respeten las libertades y derechos de los demás. Lasnormas son reglas que deben ser respetadas y acatadas por el hombre en la sociedad.
Cuerpo (60%)
Las normas implican la socialización porque trata sobre el proceso de influjo entre una persona ysus semejantes, un proceso que resulta de aceptar las pautas o normas de comportamiento social y de adaptarse a estas reglas. El proceso de la socialización se da cuando el ser humano interioriza losestereotipos de la sociedad y aprender a hacerlos parte de su conducta haciendo suyas las normas de cualquier sociedad. El mecanismo que logra influenciar a las personas se lo conoce como ControlSocial.
Las relaciones sociales deben estar basadas en buenas costumbres como el saludo a todos los miembros de la sociedad, una sonrisa todos los días, controlarse a uno mismo en cualquier situación deconflicto, la veracidad tiene que predominar para que no ocurran malos entendidos y la cordialidad. También son importante las nomas de cortesía ya que los buenos modales abren las puertas a una vidatranquila y exitosa.
Los derechos y obligaciones son recíprocas ya que todos debemos respetar a los demás porque los derechos acaban donde empiezan los del otro, como por ejemplo las obligaciones quetienen los profesores con sus estudiantes que es dar una educación de calidad y la posibilidad que los estudiantes logran recibir esa educación pero también está el deber de los estudiantes que escumplir con su tarea.
Existen diferentes tipos de normas como las normas sociales, las normas jurídicas, las normas morales y las normas religiosas. Las normas sociales son las reglas que se deben seguiry son las regulan el comportamiento del ser humano, es a lo que llamamos moral. Las normas jurídicas son las reglas prescritas por una autoridad que su incumplimiento puede tener consecuencias...
Regístrate para leer el documento completo.