Consumismo sexual
Hoy en día el erotismo y la sexualidad tienen protagonismo en los mercados económicos usando el sadomasoquismo, provocación, exhibicionismo, bestialismo y otros como herramientasde venta.
Pasamos de mostrarnos en escenas normales, a exhibicionismo que rompe con todas las reglas establecidas, valores y principios morales.
¿OBJETIVO? ¡CONSUMIR!
La producción masiva debienes de consumo exige una venta también masiva de esos productos; esta venta solo puede realizarse con la ayuda de la publicidad.
La publicidad aumenta la demanda de unos determinados productos porparte de los consumidores, al despertar en estos la necesidad de comprarlos, a través del sexo. La comunicación de masa es el conjunto de medios que permiten la difusión de los mensajes mas distintosdirigidos a un público utilizando el sexo como herramienta de venta.
Entonces el lenguaje no necesariamente debe ser escrito, las imágenes transmiten por si solas, ideas, mensajes y provocan en elpublico la NECESIDAD DE CONSUMIR.
En cualquier publicidad podemos apreciar la influencia de la publicidad utilizando el sexo como instrumento de motivación para la creación de necesidades de consumo.
Elsexo en la publicidad se refiere al uso del interés sexual como una herramienta de persuasión para dirigir el interés del público hacia un producto particular, con objeto de su venta, generalmentemediante la utilización de modelos atractivos o también símbolos sexuales.
A menudo aparecen imágenes de mujeres bellas en anuncios, sin tener conexión alguna con el producto que se desea vender.HISTORIA
El sexo ha sido utilizado en la publicidad desde sus comienzos. Las primeras formas fueron en tallas de madera e ilustraciones de mujeres atractivas (a menudo sin ropa de la cintura paraarriba) carteles adornados, anuncios de salones, y en el tabaco. En varios casos, el sexo en la publicidad ha sido reivindicada como la razón del interés creciente de los consumidores y las ventas....
Regístrate para leer el documento completo.