contabilidad

Páginas: 27 (6747 palabras) Publicado: 3 de febrero de 2014


Universidad Central de Venezuela Doctorado en Ciencias Sociales
Gerenciando el Cambio habilitado por Tecnología de Información
La Ventaja Estratégica :T.I.
Doctorado en Ciencias Sociales
Seminario: Gerenciando el Cambio habilitado por Tecnología de Información
La Ventaja Estratégica: Tecnología de Información
 Daniel A. Sequera Ruiz

Teléfono (58-14) 264568 • Tlf. Fax (58-32)710237

Tabla de contenido
A modo de introducción
Que esperar de esta lectura 3
Los cambios en la aldea global 4
Los cambios en la cultura gerencial 6
La nueva empresa 6
Mejorar la efectividad organizacional 8
Explotar el tiempo 10
Hacer la inversión correcta 11
Establecer los Objetivos apropiados 11
La Formulación y ejecución de la Visión Estratégica 12
Pensamiento Estratégico seguidopor acción estratégica. 13
El ciclo de innovación para obtener la ventaja estratégica 13
Las olas de innovación 15
Identificando las olas de innovación 15
Las curvas de experiencia 17
Los tres cambios decisivos 21
La estructura de Equipo de Alto Desempeño: 22
La organización Integrada: 23
La empresa ampliada: 24
Las áreas de costos de la TI 26
Impacto del cambio generado por TI 27
Laplanificación estratégica de TI 28
Conclusión: 30
A modo de Introducción
..todavía no eramos conscientes de cual había sido nuestro logro con esta conquista...En medio de nuestro cansancio tampoco sentíamos la alegría propia del éxito. Además los dos íbamos muy maltrechos...Pero que las discusiones llegasen a causar sensación en el mundo entero solo cabe atribuirlo al hecho de que, con lo quehabíamos hecho, destruíamos un tabú que a algunos les habría gustado destruir y al cual otros no querían renunciar.
(Reinhold Messner, Everest sin Oxigeno)
Lo único seguro que sabemos del futuro es que será diferente de lo que conocemos. Nuestras vidas, los negocios, la educación, el gobierno están cambiando tan aceleradamente que parece que estamos en medio de un caos permanente. Ya nadaparece ser estable. La principal amenaza de las organizaciones e instituciones es un factor no descubierto aún. El problema ya no solo es el impacto del cambio. Ni siquiera lo rápido y profundo que este impacto pueda ser. Los cambios se suceden uno detrás de otro y con frecuencia en paralelo. No podemos ya hacer ninguna suposición acerca de los cambios por venir.
Vivimos en una era tecnológicadonde la tecnología de información esta cambiando nuestros hábitos, ensanchando y encogiendo al mismo tiempo nuestro mundo. Vivimos en una aldea global, donde podemos o no sacar provecho de esta tecnología, o lo que es lo mismo, ensanchar nuestro horizonte o confinarnos en una estrecha celda de nueva ignorancia.
La Planificación de la Empresa no puede ya “prever” que sucederá, tan solo puede estar“preparada” para “asumir el cambio “ o “tratar de crearlo” en el mejor de los casos, sabiendo sin embargo que “alguien” en “algún lugar“ del planeta esta al acecho con un nuevo cambio.
Nuestro tiempo es el tiempo del conocimiento y la información. Las empresas que se desarrollen en este entorno deben tener muy claro los nuevos medios de producción en la economía de información. Como se organiza laempresa alrededor de ellos y como construir la transición. He ahí el reto.
Que esperar de esta lectura
El hilo conductor es proponer a las organizaciones un camino para el aprovechamiento de la Tecnología de Información mediante la Planificación Estratégica, construyendo una nueva empresa en un ambiente cambiante de negocios. Revisaremos en orden: el ambiente cambiante (cap. 1), elimperativo del cambio (cap. 2), los modos de evidenciar el cambio (cap. 3), y la visión tecnológica de la nueva empresa emergente (cap. 4), finalmente recomendaremos un enfoque crítico para la adopción de la T.I. como elemento estratégico en la estrategia de cambio de la empresa (cap. 5).
La leyenda de iconos a la izquierda se realizó con la finalidad de ayudar al lector a obtener mejor provecho de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS