Contaminacion
La contaminación del aire, las aguas y el suelo es como un monstruo silente que avanza en la Capital dominicana, donde las descargas empresariales y residenciales van a parar al sub-suelo en más de un 70% por la falta de drenaje sanitario. A esto se agrega el hecho de que gran parte de la ciudadanía ha conectado sus sistemas sanitarios al drenaje pluvial, lo quecrea un desastre mayor.
Esta problemática tiene sus efectos basicamente en épocas de lluvia, porque los sistemas de desagüe manipulados por intrusos, se rebosan debido a que su capacidad de conducción no les permite liberar las escorrentías.
El director de Protección Ambiental de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Porfirio Ortega, informó que mediante loslevantamientos que han realizado técnicos de la cartera en esta ciudad, se han encontrado con grandes industrias que tienen sus sistemas de desagües industriales conectados al sistema sanitario.
Dijo que entre los problemas que han encontrado por doquier, están los talleres de motores y carros, los cuales depositan los aceites en el subsuelo, e incluso en algunos casos los depositan en cañadasignorando el daño que causan con esta práctica al medio ambiente. Señaló que las grandes empresas comercializan los aceites quemados que retiran de los vehículos, pero los pequeños negocios realizan su trabajo sin criterio.
Dijo que Medio Ambiente, además de trabajar en un inventario de esta situación, ejecuta un proyecto piloto en distintos sectores. Citó que donde existe el mayor número detalleres es en Villa Juana y Villa Consuelo, incluso en patios y callejones.
Indicó, además, que en esta ciudad ha aumentado la concentración de monóxido de carbono por el aumento del parque vehicular e indicó que los lugares donde este tóxico se encuentra en mayores proporciones son los túneles de Santo Domingo, sobre todo en las horas pico.
Ortega destacó, sin embargo, que el problemamás grave y persistente en Santo Domingo es el depósito de los desechos sólidos, pues aunque Duquesa es el mejor vertedero que existe, no se le está dando el tratamiento adecuado a los lixiviados que se escurren dentro de varias piscinas.
-------------------------------------------------http://www.listindiario.com/la-republica/2008/9/21/74646/Contaminacion-del-subsuelo-aire-y-agua-golpea-a-la-Capital
-------------------------------------------------
delincuencia en mirador sur
Otra vez se reporta un incremento de los atracos en el parque Mirador Sur, donde muchos ciudadanos acuden a ejercitarse, a descansar o a divertirse sanamente.
La seguridad interior ha sido descuidada, a juzgar por las quejas que llegan hasta los medios de comunicación.
Tiempo atrás, pandillasjuveniles crearon un ambiente de terror entre los paseantes. Y cuando se produjeron crímenes brutales, entonces la reacción ciudadana hizo que las autoridades extremaran la vigilancia.
Hubo un paréntesis de paz y tranquilidad que, al parecer, se ha quebrado de nuevo.
Las autoridades han usado carros de golf, bicicletas, policías en patines y hasta en caballos, pero todo indica que estesistema no ha podido evitar que los delincuentes sigan haciendo de las suyas en el parque, a cualquier hora.
Para agravar las cosas, no hay iluminación adecuada, lo que desalienta a aquellos que quisieran pasear en horas nocturnas. Eso, en estos momentos, no se puede. El que intenta internarse en el parque a esas horas sabe que puede esperarle lo peor.
Es oportuno que las autoridades se reúnany revisen su sistema de seguridad interna para descubrir dónde está fallando. Ojalá que puedan resolver, cuanto antes, esta incapacidad y que intensifiquen desde ya la vigilancia para que no sigan produciéndose, impunemente, tantos ataques o atracos a ciudadanos indefensos, como los que se han venido denunciando en los últimos días.
-------------------------------------------------...
Regístrate para leer el documento completo.