contratos laborales y planillas
PLANILLAS
“Año de la Promoción de la Industria
Responsable y del Compromiso
Climático”
UNIVERSIDAD CATOLICA SEDES SAPIENTIAE
CICLO: III
FACULTAD: CIENCIAS ECONOMICAS Y
COMERCIALES
CURSO: CONTABILIDAD GERENCIAL
DOCENTE: AGUIRRE ARREDONDO, CARMEN
INTEGRANTES:
AÑO:
ARAMBULO GARCIA FLOR DE MARIA
BUSTAMANTE BUSTAMANTE LEYLA
GARCIA ALEGREYOHANA
GUZMAN BRAVO ESTEFANY
HUATUCO DAVILA KATHERINE
MENDIVEL PUMA MELANY
[Escriba el contenido de la barra lateral.
Una barra lateral es un complemento
independiente del documento principal.
Suele estar alineada a la izquierda o a la
derecha de la página o situada en la
parte superior o inferior de la misma.
Utilice la ficha Herramientas de cuadro
de texto para cambiar el formato delcuadro de texto de la barra lateral.
Escriba el contenido de la barra lateral.
Una barra lateral es un complemento
independiente del documento principal.
Suele estar alineada a la izquierda o a la
derecha de la página o situada en la
parte superior o inferior de la misma.
Utilice la ficha Herramientas de cuadro
de texto para cambiar el formato del
cuadro de texto de la barra lateral.]INDICE
INTRODUCCION…………………………………………………………………. (PAG 3)
1. CONTRATOS LABORALES……………………………………………………………(PAG 4-6)
1.1. ELEMENTOS ESENCIALES DEL CONTRATO DE TRABAJO
2. TIPOS DE CONTRATOS
3. PLANILLAS……………………………………………………………………………….(PAG 7-13)
3.1. ¿QUE SON LAS PLANILLAS DE PAGO?
3.2. ¿A PARTIR DE CUANDO DEBO REGISTRAR A UN TRABAJADOR EN PLANILLA?
3.3. ¿QUE TRABAJADORES SE REGISTRAN EN PLANILLAS?3.4. SANCIONES QUE ORIGINA EL NO REGISTRO DE LOS TRABAJADORES AL LIBRO
PLANILLAS
4. TIPOS DE PLANILLAS DE PAGO
5. AUTORIZACION DE LAS PLANILLAS DE PAGO
5.1. CONSTANCIA DE AAT
5.2. REQUISITOS PARA LA AUTORIZACION DE PLANILLAS EN LIBROS U HOJAS SUELTAS
6. INFORMACION QUE SE REGISTRA EN LA PLANILLA DE PAGOS
6.1. PRINCIPALES CONCEPTOS REMUNERATIVOS
7. BOLETAS DE PAGOS
8. CONSERVACION DE LAPLANILLA Y BOLETA DE PAGOS
9. PLANILLAS DE PAGOS DE CONSTRUCCION CIVIL
10. COMUNICACIÓN A LA SUNAT POR LA PERDIDA DE LAS PLANILLAS DE PAGOS
11. PLANILLAS ELECTRONICAS……………………………………………………………..(PAG 13-21)
12. OBLIGADOS A LLEVAR PLANILLAS ELECTRONICAS
13. EXCEPTUADOS
14. COMPONENTES DE LAS PLANILLAS ELECTRONICAS
15. BENEFICIOS DE LAS PLANILLAS ELECTRONICAS
16. NORMAS LEGALES
17.ANEXOS………………………………………………………………………………………(PAG 22-27)
18. BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………………….(PAG 27)
CONTRATOS LABORALES Y PLANILLAS
Página 2
INTRODUCCION
La presente monografía nos informa sobre los contratos laborales determinada por el empleador hacia los
trabajadores y los tipos de contratación del personal según la necesidad del contratante. Además está
enfocada en el libro planilla cuyo objetivo esadministrar y controlar las compensaciones remunerativas al
personal de la empresa de manera eficiente y el nuevo sistema electrónico desarrollado por la SUNAT
que permite obtener una serie de beneficios para el empleador.
A continuación desarrollaremos detalladamente cada uno de los temas expuestos para una mayor
comprensión.
CONTRATOS LABORALES Y PLANILLAS
Página 3
1.
Contratoslaborales.
Es un acuerdo de voluntades entre dos partes, una denominada empleador y la otra denominada
trabajador, por el cual una de ellas (el trabajador) se compromete a prestar sus servicios en forma
personal y remunerada, la otra parte (el empleador), se obliga al pago de la remuneración
correspondiente, que en virtud de un vínculo de subordinación goza de las facultades directrices, esdecir,
dispone el horario de trabajo, sanciona a los trabajadores, entre otras facultades.
1.1. Elementos esenciales del contrato de trabajo
Nuestro andamiaje legal precitado reconoce los tres elementos esenciales del contrato individual
de trabajo que a continuación detallamos:
A) La prestación personal del servicio, que implica que la actividad laboral debe realizarse de...
Regístrate para leer el documento completo.