CONTROL DE DE VELOCIDAD DE UN MOTOR DE INDUCCIÓN TRIFÁSICO ALTA Y BAJA
Se arma el siguiente circuito primero el control y después la fuerza, se conecta las terminales al motor de jaula deardilla se alista las conexiones y se enciende conecta la corriente.
Se oprime el primer botón que es el de baja velocidad, arranca el motor en la práctica nos prestaron un tacómetro para medir lavelocidad así que medimos las RPM, y fue la siguiente 1240 RPM en Delta, que es la baja velocidad del motor.
El tacómetro es una herramienta útil y en se puede ver las revoluciones sea por minutopor hora o segundo, pero en la practica la hicimos por minuto. Después paramos el motor y volvimos a encenderlo pero esta vez con el botón de velocidad alta de motor donde se vio a simple vista que lavelocidad del motor aumento a su totalidad su velocidad aumento y en la medida nos dio 2200 RPM.
Diagrama Fuerza y Control de Alta y Baja velocidad de Motor
Preguntas y Respuestas:
¿A CUÁNTASR.P.M. FUNCIONARÁ UN MOTOR DE OCHO POLOS, 60 CICLOS, 240 VOLTS, EXCLUYENDO EL DESLIZAMIENTO. ?.
R: 900 rpm
¿QUÉ ES UN MOTOR DE DOS VELOCIDADES, DE " EMBOBINADO SEPARADO”?
So motores trifásicos conrotor en cortocircuito que llevan dos devanados separados, normalmente conectados cada uno de ellos en estrella y teniendo también cada uno de ellos distinto número de polos para obtener unavelocidad por cada bobinado. Estos tipos de motores solamente se pueden conectar a una tensión y solamente se puede realizar el tipo de arranque directo. Los motores con devanados independientes,teóricamente, permiten cualquier relación de velocidad y de potencia, aunque son preferibles los montajes a potencia constante y relación de velocidad distinta
¿QUÉ SUCEDERÍA SI EL OPERARIO DE UN MOTOR DE DOSVELOCIDADES EFECTUARA INVERSIONES DEMASIADO RÁPIDAS Y CONTINUAS? R: Fallaría mucho el motor pues solo se conectan a una sola tensión y solo se realizan el tipo de...
Regístrate para leer el documento completo.