control de placa operratoria preiodoncia
No hay terapia exitosa que no este basada en un adecuado control de placa, no existe una tecnica o un cepillo ideal algunas caracteristicas ue deben de considerarse en la eleccion de la tecnica son:
CEPILLO DENTAL: A la hora de seleccionar y recomendar un cepilo dental se deben de considerar tambien los sguientes aspectos.
1. El tipo de cepillo depende de la necesidadindividual
2. Debe fecilitar el acceso a todas la regionesd e la boca
3. La cerdas de naylon son las mas recomendables porque no incuban colonias bacterianas
4. El cepillo debe de sustituirse cada dos o tres meses
CEPILLOS DENTALES ELECTRICOS: La mayor parte de los estudias realizados a largo plazo no muestran una mayor eficacia del cepilo electrico sobre el manual en los referente a laeliminacion de la placa, los cepillos electricos muestran ciertas venteas para pacientes con incapacidad fisica, niños ó adultos con dificultades para la higiene y pacientes con aparatos de ortodoncia.
TECNICA DE CEPILLADOS DENTAL: se han desarrollada distitas tecnicas de cepillado, cuyas selección depende de la selección individual. En lo posible, debemos de tratar de adaptar las tecnicas decepillados a las que realizaba el paciente anteriormente. Es mas facil modificar un habito que cambiarlo totalmente. Por lo general el memotodo de cepillado que se recomienda es la tecnicas de Bass
CEPILLADO DEN LA SUPERFICIE OCLUSAL: Los movimientos recomendados son de dos tipos con un movimiento circular, el cepillo se mueve mantenientdo las cerdas en posicion. Se fuerza a que las cerdasse deslizen en las endiduras y fisuras aplicando moviemntos rapidos y briscos, y se retira el cepillo para eliminar los depositos. Despues de terminar en una regon se desplaza el cepillo a la otra y se superpone con parte de la region previamnte cepillada.
TECNICAS DE HIGIENE INTERPROSIMAL: La selección depende de las caracteristicas clinicas del espacion interprosimal, el estado deltejido gingival y de la necesdad el paciente con respecto ala frecuencia y la localizacion de la placa dental.
Hilo dental: existen disitintostipos de hilo dental se considera que el hilo dental sin cera es mas eficaz para eliminar la placa, tambien existe la cinta dental, que es de un grosor mayor, a demas de hilos impregnados con fluor y los hilos de teflon
Se han propuesto dversosmetodos para utiilizar la seda, cuya utilizacion depende de los siguientes principios:
La seda debe fijarse alrededor del dedo mayor de cada mano.
No se debe forzar el hilo dentro del surco gingival.
Inicialmente se coloca en la base del surco gingival y se mueve hacia arriba y hacia abajo.
Tipos de grosores y texturas para implantes.
Comprobar la técnica con la que el paciente aplica laseda dental.
Palillo interdental: Esta contraindicado en areas en las que la encia interdental ocupa el espacio interproximal, hay que advertirle al paciente que se trata de palillos especiales que no deben de sustiruirse por palillos convencinales ya que todos los demas producen traumatismos por no tener un forma adecuada
Cepillo interdental: Útiles para limpiar grandes espaciosinterdentales abiertos y las furcaciones.Deben introducirse en el espacio interdental y desplazarse hacia adelante y hacia atrás en dirección bucolingua
Cepillado de la lengua: Se ha demostrado la presencia de bacterias que podrían colonizar las superficies dentales o ser responsables de la eliminación de gases que producen las halitosis.
PREPARACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS DENTARIAS CON TEJIDOSGINGIVOPERIODONTALES PARA LA REALIZACIÓN DE LA RECONSTRUCCIÓN
Cuando se realiza el diagnosticos de la lesion dentaria es necesario evaluar la ubicación del limite cervical de la lesion con respecto al margen gingival de acuerdo acon esa ubicación pordemos establecer diferentes niveles gingivales que nos serivran de guia para establecer las distintas alternatival teraeuticas para preparar los tejidos...
Regístrate para leer el documento completo.