Control De Signos Vitales
Definición: Es la forma de determinar los valores normales o anormales del funcionamiento cardiaco, de la respiración y termorregulación del organismo humano.
Objetivos:
1. Verificar el estado del paciente.
2. Ayudar en el diagnóstico y evolución de la enfermedad.
3. Controlar el efecto de ciertos tratamientos.
CONTROL DE TEMPERATURA
Definición: Es ladeterminación del grado de calor del cuerpo por medio de un termómetro clínico.
Objetivos: Determinar el grado de calor del cuerpo.
Descubrir la existencia de un proceso infeccioso.
Temperatura bucal
El valor normal de la temperatura bucal es de 37°C
Precauciones:
Evitar tomarla:
o Después de ingerir alimentos fríos o calientes.
o Apacientes en post-operatorio de boca o nariz
o A personas que presenten traumatismos o infección de la boca.
o A pacientes mentales, inconscientes, agitados o con accesos de tos
o A recién nacidos y lactantes.
o Preferir el uso de termómetros individuales.
o Observar que el termómetro está en perfectas condiciones.
o Rectificar la temperatura en caso de duda.
o Permanecer al lado del pacientemientras se toma la temperatura.
Temperatura rectal:
El valor normal de la temperatura rectal es de 37,5°C
• Evitar tomarla
o A pacientes con afecciones u operaciones del recto.
o Lubricar el termómetro
o Sostener el termómetro durante el procedimiento.
o Cerciorarse que el recto está libre de bolo fetal.
o Consultar al pediatra sobre la conveniencia de tomar la temperatura rectal.Temperatura axilar:
El valor normal de la temperatura axilar es de 36,5°C
o Secar la axila, enjugando, antes de colocar el termómetro.
o Permanecer al lado del paciente mientras se toma la temperatura.
Equipos:
Bandeja con:
o Termómetro individual (termómetros suficientes), en frasco con solución germicida, o previamente desinfectados.
o Frasco con algodón.
o Recipiente con gasitas secaspara recibir los termómetros usados.
o Bolsa para desperdicios.
o Lubricantes en caso de temperatura rectal.
Procedimiento:
1. Tomar el termómetro y un algodón seco; límpielo de la ampolla de mercurio hacia la mano, con movimientos circulares.
2. Observe que la columna de mercurio este marcando por debajo de 35° C.
3. Para temperatura bucal, coloque el termómetro debajo de la lengua, hagacerrar la boca cuidadosamente, y déjelo durante tres minutos.
4. Para temperatura axilar, coloque el termómetro de modo que la ampolla del mercurio quede en el centro de la axila. Haga que el paciente lo sostenga suavemente colocando la mano sobre el pecho o sosténgale el brazo. En el niño se puede colocar el termómetro en el pliegue inguinal. Déjelo cinco minutos.
5. Para temperatura rectal:lubrique el termómetro. Coloque el paciente en posición de Sims, si es adulto. Si es un niño, colóquelo en decúbito dorsal sostenga los pies hacia arriba con una mano. Introduzca el termómetro en el recto, déjelo de tres a cinco minutos, manteniendo juntos los glúteos del paciente.
6. Retire el termómetro y límpielo con algodón seco del extremo opuesto hacia la ampolla de mercurio.
7. Lea latemperatura.
8. Coloque el termómetro en el recipiente indicado.
9. Anote la temperatura en la libreta.
Cuidados con el equipo:
Anotaciones en el Registro Clínico:
1. Curva térmica
2. Anote la temperatura con lápiz rojo en la gráfica u hoja de signos vitales
3. Si el control de la temperatura se hace a intervalos más frecuentes, haga la anotación con tinta en la hoja de la enfermera. O en lahoja dispuesta para este fin.
CONTROL DE PULSO
Definición: Es el recuento que se hace por medio de la palpación, de las dilataciones de la pared arterial, al paso de la onda sanguínea, durante un minuto.
Objetivos: Verificar el estado general del paciente de acuerdo con la frecuencia, ritmo, volumen y tensión del pulso.
El número de pulsaciones normales oscila entre 60 – 80 por...
Regístrate para leer el documento completo.