control parlamentario
INTRODUCCIÓN
La existencia de un sistema de gobierno democrático sólo es posible si median la transparencia y la responsabilización. En este sentido, la responsabilidad principal incumbe directamente al parlamento: mediante su función de control y en nombre del pueblo al que representa este órgano exige al gobierno, la rendición de cuentas, y vela por que la política y la accióngubernamental sean eficaces y acordes con las necesidades del público. El control parlamentario también es crucial para vigilar si el gobierno comete excesos.
En la actualidad el control parlamentario, se extiende a todas las áreas de actividad. En el presente estudio facilitaremos algunos ejemplos concretos que sirven de instrumento parlamentario para fiscalizar la gestión del gobierno.Esperamos que el presente documento sirva de orientación práctica para los futuros administradores o funcionarios públicos.
CONTROL PARLAMENTARIO
El control parlamentario de manera genérica se define como: “el examen, vigilancia y supervisión del gobierno y los organismo públicos, con inclusión de la ejecución de la política y la legislación”.
A partir de esta definición,las funciones claves del control parlamentario pueden describirse de la forma siguiente:
Detectar y prevenir los abusos, la conducta arbitraria o la conducta ilícita e inconstitucional por parte del gobierno y los organismos públicos. En el núcleo de esta función está la protección de los derechos y libertades de los ciudadanos;
Hacer rendir cuentas al gobierno por el uso que hace del dinero delos contribuyentes. Detectar derroches que se produzcan en la maquinaria del gobierno y los organismos públicos. Por ello, puede mejorar la eficacia, la economía y la rentabilidad de las operaciones gubernamentales;
Velar por que las políticas anunciadas por el gobierno y autorizadas por el parlamento realmente se lleven a la práctica. Esta función comprende la vigilancia de la consecución de losobjetivos establecidos por la legislación y previstos en los propios programas de gobierno, y
Mejorar la transparencia de las operaciones gubernamentales y mejorar la confianza del público en el gobierno, condición específica para la aplicación eficaz de la política.
Para desempeñar estas funciones, los parlamentos se valen de una gama de instrumentos. Estos instrumentos son de carácter diverso,por ejemplo, en nuestro país, la Constitución Política confiere ciertas atribuciones a la Asamblea Nacional para que puede ejercer en su calidad de primer poder del Estado un efectivo control político o parlamentario. Estas atribuciones se encuentran contempladas en el artículo 138 Cn, en los siguientes numerales del artículo mencionado:
Numeral 1. Elaborar y aprobar las leyes y decretos, asícomo reformar y derogar los existentes.
COMENTARIO: Como órgano legislativo, el parlamento evalúa la aplicación de las leyes que promulga, tarea que por lo general se realiza al deliberar propuestas legislativas, sin embargo, también puede realizarse por vía de las actividades no legislativas de las comisiones.
Numeral 2. La interpretación auténtica de la Ley.
COMENTARIO: La Asamblea Nacional,como organismo legislativo de la Nación posee de forma exclusiva la facultad de brindar la interpretación auténtica de la Ley. De esta manera se evitan interpretaciones arbitrarias que pudieren viciar la Ley en su aplicación. Se concede esta potestad al Poder Legislativo, para que ejerza control sobre la manera de interpretar y aplicar las Leyes que se crean en su seno.
Numeral 4. Solicitarinformes a los Ministros y Viceministros de Estado, Procurador y Subprocurador General de Justicia, Presidentes o Directores de entes autónomos y gubernamentales quienes tendrán la obligación ineludible de rendirlos. También podrá requerir su comparecencia personal e interpelación. La comparecencia será obligatoria, bajo los mismos apremios que se observan en el procedimiento judicial. La no...
Regístrate para leer el documento completo.