Control P.I.D

Páginas: 5 (1064 palabras) Publicado: 13 de agosto de 2012
Control PID
El control “PID” (o Proporcional, Integral, Derivativo) es el método específico con el que se implementa el “Control de Procesos”. El control “PID” ofrece al usuario la capacidad de programar una determinada operación de modo que se realice en forma regular y coherente. Un sistema de control que haya sido correctamente preparado hará ello independientemente de casi todas lasinfluencias (perturbaciones) externas. El control PID tiene como fin específico, en efecto, mantener la regularidad del proceso y compensar las perturbaciones externas.
Las aplicaciones del control “PID” son numerosas y variadas, desde el horneado de galletas, el control de temperatura del acero derretido y el bombeo de muchos miles de litros de agua por minuto, hasta el control ambiental, y muchas más.Definición del Control de Bucle Abierto
Sistema en que solo actúa el proceso sobre la señal de entrada y da como resultado una señal de salida independiente a la señal de entrada, pero basada en la primera. Esto significa que no hay retroalimentación hacia el controlador para que éste pueda ajustar la acción de control.  Estos sistemas se caracterizan por:
* Ser sencillos y de fácilconcepto.
* Nada asegura su estabilidad ante una perturbación.
* La salida no se compara con la entrada.
* Ser afectado por las perturbaciones. Éstas pueden ser tangibles o intangibles.
* La precisión depende de la previa calibración del sistema.
Ejemplo: el llenado de un tanque usando una manguera de jardín. Mientras que la llave siga abierta, el agua fluirá. La altura del agua en eltanque no puede hacer que la llave se cierre y por tanto no nos sirve para un proceso que necesite de un control de contenido o concentración.

Definición de control de bucle cerrado:
Sistemas en los que la acción de control está en función de la señal de salida. Los sistemas de circuito cerrado usan la retroalimentación desde un resultado final para ajustar la acción de control en consecuencia.El control de bucle cerrado es imprescindible cuando se da alguna de las siguientes circunstancias:
- Cuando un proceso no es posible de regular por el hombre.
- Una producción a gran escala que exige grandes instalaciones y el hombre no es capaz de manejar.
- Vigilar un proceso que pueda verse afectado por el cansancio y despiste del hombre.

Sus características son:
* Ser complejos,pero amplios en cantidad de parámetros.
* La salida se compara con la entrada y le afecta para el control del sistema.
* Su propiedad de retroalimentación
* Ser más estable a perturbaciones y variaciones internas.

Ejemplo: termo tanque de agua que utilizamos para bañarnos.

Funcionamiento

Para el correcto funcionamiento de un controlador PID que regule un proceso o sistema senecesita, al menos:
1. Un sensor, que determine el estado del sistema (termómetro, caudalímetro,manómetro, etc.).
2. Un controlador, que genere la señal que gobierna al actuador.
3. Un actuador, que modifique al sistema de manera controlada (resistencia eléctrica, motor, válvula, bomba, etc.).
El sensor proporciona una señal analógica o digital al controlador, la cual representael punto actual en el que se encuentra el proceso o sistema. El controlador lee una señal externa que representa el valor que se desea alcanzar. Esta señal recibe el nombre de punto de consigna (o punto de referencia), la cual es de la misma naturaleza y tiene el mismo rango de valores que la señal que proporciona el sensor. El controlador resta la señal de punto actual a la señal de punto de consigna,obteniendo así la señal de error, que determina en cada instante la diferencia que hay entre el valor deseado (consigna) y el valor medido. La señal de error es utilizada por cada uno de los 3 componentes del controlador PID. Las 3 señales sumadas, componen la señal de salida que el controlador va a utilizar para gobernar al actuador. 

Definición PID
* P (ganancia proporcional): es la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Control P.I.D
  • Confección De P.I.D.
  • control control control
  • Control por laser
  • Control
  • El control
  • Control
  • Control

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS