Correa y sus logros
RAFAEL CORREA SUS MAYORES ACIERTOS.
En la historia democrática moderna del Ecuador, uno de los líderes más importantes es el economista Rafael Correa, hoy Presidente de La República, el mismo que ha impulsado el cambio de la matriz productiva, la vialidad, la solidaridad ,la gratuidad de la salud, y educación.
Basados en los hechos históricos de nuestra democracia, los mismos que enaños anteriores al 2007 se vieron afectados por una serie de conflictos internos entre los cuales podemos destacar: Golpes de estado, presidencias interinas y destituciones, los mismos que afectaron nuestro el buen vivir.
El Presidente De la República, viendo la necesidad que dejar a un lado la importación del gas licuado de petróleo ( GLP) , el mismo que en su mayor parte es subsidiado, decidióapostar a un cambio de la matriz productiva; la cual se basa en la creación de nuevas hidroeléctricas las mismas que nos ayudaran a cubrir la demanda generada por el consumo interno y teniendo un excedente que va a ser aprovechado para una cocción eficiente y segura, mediante la implementación de las cocinas a inducción.
Con un enfoque dirigido a la clase media-baja, el cambio de la matrizproductiva vienen acompañado de subsidios los mismos que constan de 80kv/h para las cocinas a inducción y de 20 kw/h para los calentadores de agua, cuyo funcionamiento sea netamente eléctrico.
Según un estudio realizado por el MERR, (Ministerio de Electricidad y Energía Renovable) basado en los consumos de una familia promedio se deja en claro que los 100 kv/h serán suficientes para abastecer lademanda producida por las cocinas de inducción, al igual que por los calentadores de agua eléctricos.
Con el cambio de la matriz productiva el gobierno pretende ahorrar un monto aproximado a los 700 millones de dólares los cuales bien podrían ser destinas para obra social. Además de frenar el contrabando del Gas Licuado de Petróleo hacia las fronteras, ya que en los países vecinos el costo de dichoproducto supera los 7,80 dólares en Colombia y los 15 dólares en el Perú.
Otros de los logros destacados por el actual régimen han sido en vialidad, la construcción de nuevas autopistas, mantenimiento y ampliación de las ya existentes, nos ha dado un impulso no solo en el ámbito comercial si no también turístico.
Los países vecinos han sido fieles testigos de los cambios producidos en estesentido, un prestigioso canal colombiano realizó un reportaje sobre la vialidad y su cambio al pasar la frontera hacia el Ecuador. En dicho programa se pudo notar el cambio que existía en torno a la calidad de las carreteras y el costo de peajes, que tenían que pagar los transportistas tanto colombianos como ecuatorianos, al traspasar la frontera sur de Colombia hacia el Ecuador.
En cuanto a lasolidaridad con la creación de la fundación Manuel Espejo, el bono de desarrollo humano y el bono Joaquín Gallegos Lara, implementados por el Ministerio De inclusión Social y Económica que tiene por objeto:
Ampliar el capital humano y evitar la persistencia de la pobreza mediante la entrega de compensaciones monetarias directas a las familias que se encuentran bajo la línea de pobreza establecidapor el Ministerio de Coordinación de Desarrollo Social de acuerdo a los resultados obtenidos del Registro Social, a fin de:
Garantizar a los núcleos familiares un nivel mínimo de consumo.
Incorporar corresponsabilidades específicas orientadas a la inversión en educación y salud lo que permitirá:
Contribuir con la disminución de los niveles de desnutrición crónica y de enfermedades preveniblespara niñas y niños menores de 5 años de edad; y,
Promover la reinserción escolar, y asegurar la asistencia continua a clases a niñas, niños y adolescentes de entre 5 y 18 años de edad.
Proteger a los adultos mayores y personas con discapacidad.
Con la implementación de estos proyectos de ayuda social se está logrando erradicar la pobreza de manera paulatina, estrechando la brecha que existía...
Regístrate para leer el documento completo.