Crónica De La Política Colombiana
Facultad de educación
Licenciatura en humanidades
Ciencias sociales.
Preparado por
Eider Garzón Barón
Medellín
2012
Los partidospolíticos en Colombia
Desde los primeros indicios de independencia nacional nuestro país se vio dividido claramente por dos corrientes políticas denominadas partido liberal (1848) y partido conservador(1849), los cuales mantuvieron alternadamente el poder durante casi dos siglos. Desde finales del siglo XIX, se crearon corrientes políticas alternativas principalmente de tendencia izquierdista y algunosmás liderados por grandes líderes políticos en su momento quienes plantearon corrientes disidentes de los partidos tradicionales, la mayoría de los cuales tuvieron cierta relevancia temporal pero nolograron permanecer y hacerse al poder.
La constitución política de 1991 pretendió incentivar la creación de nuevos partidos políticos con la intención de dar al país nuevas perspectivas en el ámbitopolítico al permitir que grupos que antes no tenían posibilidad de representación se organizaran y recibieran una personería jurídica que les permitiera competir con los partidos tradicionales por latoma del poder.
En 1998 un grupo de ex galenistas pertenecientes al partido liberal, en pro de dar un giro a la política nacional se separan de su partido para formar el partido cambio radical, elcual a pesar de diferentes avatares y escándalos en especial en lo referente a la llamada parapolítica se ha mantenido.
Para el 2000 surge el movimiento independiente de renovación absoluta (MIRA),como movimiento social y político, que ha pretendido siempre ser un movimiento independiente y que ha logrado representación en gran parte del territorio nacional.
De esta manera han surgido múltiplescorrientes y partidos políticos en nuestro país muchos de los cuales han tenido un marco regional y otros nacional, los cuales luego de ser 59 en 2002, han ido disminuyendo con los años, perdiendo...
Regístrate para leer el documento completo.