Creacion de un centro direccional
AyU/MyCP/SCdP/UPSO Trabajo Pràctico TP Nº 01 (Versión preliminar, sujeta a revisión)
UNIVERSIDAD PROVINCIAL DEL SUDOESTE
Carrera de Martillero y Corredor Público ARQUITECTURA Y URBANISMO Sede Carmen de Patagones
TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 PROYECTO DE DESARROLLO URBANÍSTICO
El desarrollo de una nueva ciudad:
LOS CENTROS DIRECCIONALESCOMARCALES
UN EJEMPLO : VIEDMA-CARMEN DE PATAGONES
Planteamiento, metodología y propuestas preliminares 1
Junio 2009
1
Este documento fue elaborado por Carolina García, Mónica Devia, Ezequiel Morán y Hernán R. Cortés.
-1-
Los Centros Direccionales Comarcales
ACLARACIÓN NECESARIA
Esta presentación contiene una mínima parte de los capítulos desarrollados en el "ÍndiceGeneral" y son sólo ejemplos de un teórico desarrollo de los contenidos contemplados en dicho índice. Debido a que el Trabajo Práctico (T.P) comenzó con la elaboración de ese índice, los breves tiempos hasta la presentación del T.P. hacían imposible la elaboración completa de un trabajo que demandaría un tiempo y unas capacidades técnicas que exceden las disponibles por los participantes delgrupo de trabajo. En tal sentido se desarrolló la "Introducción" y los primeros ítem del Capítulo I. Luego y también a modo de ejemplo, se desarrollan algunos temas del Capítulo III. Las figuras referidas a la Comarca Viedma-Carmen de Patagones (imágenes satelitales y cartografía digital) son inéditas, actuales, georreferenciadas y producidas por los autores del TP. Las figuras que serefieren a una visión de las características que se proponen para la creación de un "Centro Direccional Comarcal" corresponden, en su mayoría, a la presentación del futuro Centro Direccional de Cerdanyola del Vallés (Cataluña, España), actualmente en ejecución, elaboradas por el Consorci Urbanístic del Centre Direccional de Cerdanyola del Vallès, el Ayuntamiento de Cerdanyola del Vallès yel Institut Català del Sòl INCASÒL. Los autores
Los Centros Direccionales Comarcales
ÍNDICE GENERAL
Pág. NOTA PRELIMINAR ............................................................................................... PRÓLOGO ...............................................................................................................INTRODUCCIÓN..................................................................................................... 7 8 10
I. AREA URBANA DE LA COMARCA VIEDMA-CARMEN DE PATAGONES Las actuales ciudades y los antecedentes históricos del planteamiento ........................ Marco geofísico de la región...................................................................................... El clima y la vegetación............................................................................................. Demografía ............................................................................................................... Porcentaje de población en relación al total de la Nación ........................................... Determinación de límites del Área Comarcal para el Plan Director .............................El Plan Director ......................................................................................................... Modelos de crecimiento espontáneo dentro del Área Urbana Comarcal...................... El modelo adoptado................................................................................................... Estructura del modelo................................................................................................ Aplicación del modelo al territorio ............................................................................. Sistema de polaridades, de espacios libres e infraestructura del Plan Director ............. II. BASES DEL PLAN DIRECTOR . ..................................................................... A. Directrices generales...
Regístrate para leer el documento completo.