CRISIS ECONOMICA DE MEXICO DE 1994
A lo largo de la historia mexicana han ocurrido diferentes crisis económicas, pero en 1994, ocurrió la más devastadora debido al entorno en el que se encontraba lapolítica mexicana, el gobierno tomo las decisiones equivocadas que se provocaron por diversos problemas económicos, éticos, políticos y sociales.
Si bien, la reputación de México hasta el 93´erabastante favorable, se vino abajo desde el 1 de enero de 1994. A continuación se explicaran los acontecimientos con mayor detalle.
Poco tiempo después de la devaluación del peso mexicano, Bill Clinton,entonces presidente de los estado unidos, le dio un préstamo de $20 mil millones de dólares al gobierno mexicano, con la condición de que los acreedores a este préstamo paguen la deuda y sus impuestosen dólares.
La crisis tuvo su auge durante el gobierno del presidente Carlos salinas de Gortari, quien al ver que el peso mexicano se sobrevaluaba por encima del 20%, privatizo la banca nacional einvirtió en infraestructura para incrementar la productividad del país y generar nuevos empleos. Se pensaba que México se convertiría en un país de primer mundo mientras se ignoraban pequeños problemasque en un futuro tendrían el mismo efecto que una bola de nieve.
Para entender la crisis, debemos de analizar el contexto nacional e internacional que se vivía en esa época;
-El movimiento zapatistadeclaro la guerra al gobierno de salinas tomando la locación de San Cristóbal, lo cual creo un alboroto en la sociedad, no solo mexicana, si no también extranjera, la cual se preocupó por susinversiones dentro del país mexicano.
-1994 fue el último año del gobierno de salina, quien incremento el gasto gubernamental en obras públicas, lo que nos llevó a una crisis.
-ocurrieron ciertas prácticasbancarias ilícitas; se obtenían créditos en exceso que después fueron de difícil recuperación, el hermano de salinas fue encarcelado al ser sorprendido realizando dichos actos.
-asesinan a Luis Donaldo...
Regístrate para leer el documento completo.