Crisis
Crisis coyuntural, crisis sistemática, crisis capitalista. |
|
“Las crisis, aunque atemorizan, nos sirven para cancelar una época e inaugurar otra.”Eugenio Trias |
31/05/2012
|
|
1. INTRODUCCION
La crisis de 1930, ha sido considerada el desastre económico más catastrófico de la era moderna en los países desarrollados. Sin embargo se cree que laactual economía norteamericana (y, por extensión, la mundial) se encuentra en una situación que expertos comparan, en algún sentido, con aquel derrumbe de las cotizaciones bursátiles que acabó en la crisis de los años 30 llamada Gran Depresión
Esta catástrofe fue la consecuencia lógica de la “orgía especulativa” que había comenzado en 1926. Los inversores, movidos por la posibilidad de obtenerrápidos beneficios debido a la subida de las cotizaciones, se habían lanzado a comprar acciones en bolsa. Los especuladores solicitaban préstamos a los bancos para comprar títulos confiando en pagarlos con las ganancias; los pequeños y medianos empresarios compraban géneros de la misma manera. Por lo Se originó una burbuja especulativa. Pero a partir de 1928 los stocks industriales se fueron acumulando,entrando la economía americana en una superproducción en relación a las necesidades reales, lo que dio lugar a que el precio de algunas materias primas bajara, al igual que los beneficios empresariales. En octubre de 1929 la Bolsa de Nueva York quebró, la crisis fue inevitable y se extendió al sistema bancario, a la industria, el comercio y al agro estadounidense. El jueves 24 de octubre de1929, se produjo el crash de la bolsa de Wall Street. Más de 13.000.000 de títulos que cotizaban en baja no encontraron compradores y ocasionaron la ruina de miles de inversores, esto llevó a que la gente entrara en pánico, y quienes poseían dinero en cuentas bancarias lo retirara. Aproximadamente 600 bancos americanos quebraron, muchos agricultores se arruinaron como consecuencia de la caída de losprecios y de los mercados agrícolas. La pobreza no alcanzó solo a campesinos y obreros, sino que se extendió a empleados, profesionales y capitalistas arruinados.
Por otro lado, la crisis actual tuvo su origen en las hipotecas suprime, que son aquellas que se concedían a los clientes con baja solvencia, o con pocas garanticas de que pudieran hacer frente al paso de sus cuotas. Los bancosnecesitaban más dinero para poder continuar ofreciendo dicha clase de prestamos hipotecarios y para ello introducían en productos estructurados que vendían a otras entidades financieras y así obtenías nuevas liquidez para otorgar dichos créditos provocando dichas hipotecas enfermar al sistema financiera a nivel mundial y provocar una crisis económica internacional de consecuencias catastróficas.
2.CRISISCOYUNTURAL
La crisis inicio a mediados del 2007 en estados unidos, la crisis se ha producido porque los gobiernos han renunciado ha gobernar dedicándose a privatizar todo y de regular todo concediendo que los súbitos tengan demasiada libertad excesiva y que no han podido o no han sabido administrar correctamente. Por lo tanto la crisis probaría que el culpable es el liberalismo.
Elliberalismo también llamado neoliberalismo se lo definió como el doctrino que recomienda bajar los impuestos, pero solo a los ricos. El modelo del neoliberalismo ha sido planteado por gobernantes europeos y latinoamericanos para aumentar el gasto público, los impuestos, y la deuda pública los tres a la vez y al mismo se cerraban mercados a la competencia exterior. Sin embargo, el neoliberalismotiene sentido cuando es definido como la defensa de la libertad individual, particularmente de la propiedad privada y contratos voluntarios.
en la crisis hemos visto que los partidos que pretendían diferenciarse entre mas liberales y mas intervencionistas confluían todos ellos en distinción en que el mercado ya no valía y era imprescindible la misma acción política de la que muchos habían...
Regístrate para leer el documento completo.