Cristianismo
Cristianismo
Los Inicios del Cristianismo
Los primeros acontecimientos de la era cristiana muestran el momento del nacimiento del cristianismo más que como una fe,como una doctrina y, más aun, como una ideología de Estado. El cristianismo nació con Jesús de Nazaret, es la religión más extendida por todo el mundo es practicada por unos 1.700 millones de personas.
El cristianismo se originó dentro del judaísmo. Mientras que los judíos todavía esperaban la llegada del Mesías o salvador. Para los cristianos, llego con Jesús de Nazaret. En ese momento ambasreligiones se separaron pues par los judíos tan solo era un profeta y para los cristianos el hijo de Dios que fue crucificado para salvar a los hombres.
Por tanto, el fundador del cristianismo es Jesús, también llamado Jesucristo o Cristo. Su vida y predicaciones se encu3ntran en la segunda parte de la Biblia, el Nuevo Testamento. Pero también el Antiguo Testamento se considera sagrado para loscristianos.
¿Quién era Jesús?
Jesús nació en Belén, una ciudad de Palestina, pero vivió en Nazaret con sus padres, José y María, hasta los 30 años. A esa edad empezó a predicar por los pueblos la palabra de Dios y su principal enseñanza fue amar a Dios y al prójimo como a nosotros mismos. Se preocupó por los más necesitados. Decía que había que perdonar a los que nos hacían daño y renunciar a los bienesmateriales. Así lo hizo el mismo, pues tan solo poseía su túnica y unas sandalias. Les hablo del reino de Dios que él llamaba el paraíso. Pronto les siguieron doce discípulos y reunía a grandes multitudes.
Persecución a los Cristianos
En aquel tiempo los romanos habían conquistado aquella región y veían esta nueva religión como una amenaza. Por eso, Poncio Pilatos le mando matar. Durante siglospersiguieron a los cristianos, hasta el año 312 en que el emperador Constantino autorizó esta religión. Hasta entonces estos se escondían en catacumbas, que eran túneles y cuevas. Uno de los mayores castigos era ser devorado por los leones e los circos romanos.
Periodos del Cristianismo
. 0 – 67 D.C.
Podemos considerar como el primer momento de la era cristiana la llegada al mundo de Jesucristoy las predicas del apóstol San Pablo, para extender la creencia a través del mudo. En el año 37 D.C San Pablo se convirtió al cristianismo, y en el 45 D.C. inicio su primer viaje de captación de adeptos por Asia Menor. Luego, en un segundo viaje (50 D.C.) fue a Grecia, y visito Corinto; tres años más tarde, fue a Asia Menor; y por último, el centro del Imperio Romano. Para ese momento el emperadorNerón había intensificado la persecución a los cristianos y detuvo a San Pedro Y San Pablo, los cuales fueron asesinados.
. 70 – 313 D.C.
En este periodo, la persecución a los cristianos se hizo más cruenta. En el 70 D.C. el emperador Tito destruyó Jerusalén. En el gobierno del emperador Domiciano (81 D.C.) se ejecutó al apóstol San Juan. Más tarde, el emperador Trajano (111 D.C.) condeno a penade muerte a quienes practicaran l culto; para salvarse los cristianos debían profesar la religión del gobernante. Esta fue una época de herejías y de distintas formas de interpretar los textos bíblicos, de tal modo que la iglesia impuso a sus teólogos elaborar textos oficiales y condenar a quienes les daban otras interpretaciones. En el 260 d. C. el emperador Galieno público un edicto detolerancia hacia los cristianos y en 311 d. C. se publicó otro del mismo tenor o contenido. Finalmente, en 313 d. C. el emperador Constantino público el Edicto de Milán sobre la Libertad de Cultos en el Imperio.
. 325 – 394 D. C.
En 325 d. C. se realizó un concilio ecuménico en Nicea que unifico las creencias y condeno las herejías, en particular el arrianismo, que sostenía que la segunda persona de...
Regístrate para leer el documento completo.