criterios

Páginas: 2 (318 palabras) Publicado: 17 de julio de 2014
Autor: Cristopher Ceballos
C.I: 18.687.110
“ ESCUELA 43”
Secciòn: “B”


ENSAYO: INDUSTRIA CULTURAL DE EMPRESAS PÙBLICAS Y PRIVADAS


INTRODUCCIÒN
El ser humano busca entretenerse paraolvidar los problemas que lo aquejan y lo hace de manera fácil y sin mucho esfuerzo. Es por ello que la Industria Cultural ofrece dicha diversión, apropiándose de las personas. Todo el arte se hadesmejorado en cuanto al valor humano, el hombre pasa a ser objeto de la industria cultural, mientras que la tecnología reemplaza al arte.


INDUSTRIA CULTURAL PÙBLICA Y PRIVADA

Son empresas oinstituciones quiénes realizan actividades económicas tales como la producción de cultura para su propio beneficio, entre éstas actividades podemos mencionar: El cine, la radio, la televisión, revistasperiódicos, editoriales, compañía de danzas y teatros, cinematografía entre otras, cuyo fin es ver en aumento los consumos del producto que ellos ofrecen, transformando a la sociedad a través de laeducación, información, llegando a las personas de forma masiva.
La industria cultural pública, es creada y sostenida por entes gubernamentales, mientras que la industria cultural privada, por particulares.Bell, Daniel; McDonald, Dwight; Shils, Edward; Adorno, Theodor w.; Horkheimer, Max; Lazarsfeld, Paul; Merton, Robert (Caracas, Venezuela, Monte Avila Editores, ISBN: 980-01-0647-2, 259 p., Signaturatopográfica: 0396, Ubicación física: CIC-UCAB, 1992)
Recoge algunos textos representativos de la confrontación crítica que tuvo lugar en los Estados Unidos, entre 1940 y 1960, con respecto a losrasgos culturales que identifican a una sociedad subyugada por los medios de comunicación de masas.




CONCLUSIÒN

Es a través de los medios de comunicación de masas que difunden la cultura pormensajes que proyectan ideas, valores y pensamientos de las personas e instituciones que los difunden, trayendo como consecuencias el cambio de modo de vida diferente a las zonas de una región en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • criterios
  • Criterios
  • criterio
  • El Criterio
  • criterios
  • criterios
  • criterios
  • el criterio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS