CUADRO COMPARATIVO
ARTICULOS QUE SE REFORMARON
LEY GENERAL DE EDUCACION DEL 13 DE JULIO DE 1993
LEY GENERAL DE EDUCACION DEL 11 DE SEPTIEMBRE DEL
2013
ART. 2º. Todo individuo tiene derecho a recibir educación y,
por lo tanto, todos los habitantes del país tienen las
mismas oportunidades de acceso al sistema educativo
nacional, con sólo satisfacer los requisitos que establezcan
las disposicionesgenerales aplicables.
ART. 2º.- Todo individuo tiene derecho a recibir educación
de calidad y, por lo tanto, todos los habitantes del país
tienen las mismas oportunidades de acceso al sistema
educativo nacional, con solo satisfacer los requisitos que
establezcan las disposiciones generales aplicables.
…
...
En el proceso educativo deberá asegurarse la participación
activa del educando,estimulando su iniciativa y su sentido
de responsabilidad social, para alcanzar los fines a que se
refiere el artículo 7o.
En el sistema educativo nacional deberá asegurarse la
participación activa de todos los involucrados en
el proceso educativo, con sentido de responsabilidad
social,
privilegiando
la
participación
de
los
educandos, padres de familia y docentes, para alcanzar los
fines a que serefiere el artículo 7o.
ART. 3º. .- El Estado está obligado a prestar servicios educativos
para que toda la población pueda cursar la educación
preescolar, la primaria y la secundaria. Estos servicios se
prestarán en el marco del federalismo y la concurrencia
previstos en la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos y conforme a la distribución de la función social
educativa establecidaen la presente Ley.
ART. 3º. El Estado está obligado a prestar servicios educativos
de calidad que garanticen el máximo logro de aprendizaje de
los educandos, para que toda la población pueda cursar la
educación preescolar, la primaria, la secundaria y la media
superior. Estos servicios se prestarán en el marco del
federalismo y la concurrencia previstos en la Constitución
Política de losEstados Unidos Mexicanos y conforme a
la distribución de la función social educativa establecida en la
presente Ley
ART. 8º. .- El criterio que orientará a la educación que el Estado y
sus organismos descentralizados impartan -así como toda la
educación primaria, la secundaria, la normal y demás para la
formación de maestros de educación básica que los particulares
impartan-, se basará en losresultados del progreso científico,
luchará contra la ignorancia y sus efectos, las servidumbres, los
fanatismos y los prejuicios. Además:
I…
II.- Será nacional, en cuanto -sin hostilidades ni exclusivismosatenderá a la comprensión de nuestros problemas, al
aprovechamiento de nuestros recursos, a la defensa de nuestra
independencia política, al aseguramiento de nuestra
independencia económica y a lacontinuidad y acrecentamiento
de nuestra cultura, y
III.- Contribuirá a la mejor convivencia humana, tanto por los
elementos que aporte a fin de robustecer en el educando, junto
con el aprecio para la dignidad de la persona y la integridad de la
familia, la convicción del interés general de la sociedad, cuanto
por el cuidado que ponga en sustentar los ideales de fraternidad e
igualdad de derechos detodos los hombres, evitando los
privilegios de razas, de religión, de grupos, de sexos o de
individuos.
Artículo 8o.- El criterio que orientará a la educación que el Estado
y sus organismos descentralizados impartan -así como toda la
educación preescolar, la primaria, la secundaria, media superior,
la normal y demás para la formación de maestros de educación
básica que los particulares impartan-se basará en los resultados
del progreso científico; luchará contra la ignorancia y sus causas y
efectos, las servidumbres, los fanatismos, los prejuicios, la
formación de estereotipos, la discriminación y la violencia
especialmente la que se ejerce contra las mujeres y niños,
debiendo implementar políticas públicas de Estado orientadas a
la transversalidad de criterios en los tres órdenes de...
Regístrate para leer el documento completo.