cuadro de mando integral
Índice
Portada ……………………………………………………………………………………….(Pag.1)
Índice…………………………………………………………………………………………. (Pag.2)
Introducción……………………………………………………………………………… (Pag.3)¿Qué es el cuadro de mando integral?...................................... (Pag.4)
¿Cómo nace el cuadro de mando integral?................................ (Pag.4)
¿Nos sirvepara?............................................................................. (Pag.5)
Características del CMI…………………………………………………………. (Pag.5)
Ventajas del CMI……………………………………………………………………… (Pag.6)Conclusión…………………………………………………………………………………… (Pag.7)
Introducción
El objetivo de toda empresa es la de generar valor económico para sus accionistas. Este desempeño se mide a través de los indicadores financieros.
Sin embargo eléxito de los productos y servicios y su consecuente retribución económica dependen de la aceptación y fidelización de los clientes que varía de manera directa con el nivel de valor agregado que le brindanlos productos y servicios al cliente.
Los procesos de servicio al cliente dependen de la correcta ejecución de los procesos internos, tanto operativos como estratégicos y de innovación.
Elfuncionamiento de los procesos internos depende de la existencia de los recursos físicos y personas capacitadas requeridas, por lo tanto la selección, desarrollo y formación de personas es tan importante comouna correcta elección en la adquisición de bienes para el desarrollo de los procesos de la empresa y generar con esto una ventaja competitiva.
¿Qué es el cuadro de mando integral?
Elcuadro de mando integral (CMI) es un modelo de gestión, con un soporte de información periódica para la dirección de la empresa, capaz de facilitar una toma de decisiones oportuna conociendo el nivelde cumplimiento de los objetivos, previamente definidos mediante indicadores de control y otras informaciones que lo soporte. Es una herramienta revolucionaria para...
Regístrate para leer el documento completo.