Cual es el plan

Páginas: 9 (2230 palabras) Publicado: 24 de julio de 2010
¿Cuál es el plan?
Cuadro comparativo

Principales facciones en pugna
| |Origen social |Causas de descontento |Proyectos o reivindicaciones |
|Maderistas |*De la inconformidad de la población tenia por la |*Porfirio Díaz anuló la constitución y laanuló y |*Derrocar la dictadura de Porfirio Díaz y establecer un |
| |dictadura que ejercía Porfirio Díaz, ya que el gobierno |desaparecieron las garantías individuales y las que más |gobierno libre y democrático basado en la máxima de |
| |no era para el pueblo sino a costa del pueblo, por lo |se sintieron fueron la libertad de prensa y lalibertad |sufragio efectivo, no reelección. |
| |tanto se conformo el Partido Anti reeleccionista. |de expresión. |*Quitar las tierras a los caciques, hacendados y |
| |* Al calor de las ideas maderistas se formaron |*El caciquismo fue una práctica común ycorriente. |terratenientes y devolvérselas a los campesinos. |
| |asociaciones políticas como el Club Democrático |Durante el Porfiriato a través de la violencia y |*Lograr todo lo abatir todos los motivos que mantenían |
| |Potosino, el Centro Electoral Antirreyista y el Centro |amenazas imponían el poder del Porfiriato.|descontenta a la población, pero mediante vías legales |
| |Antirreeleccionista Potosino; a ellas se incorporaron |*La anulación de la participación del pueblo en las |una vez que se tuviera el gobierno. |
| |abogados, maestros, empleados y artesanos |decisiones del presente y futuro de México (en ese|*Estabilizar y equilibrar el gobierno, mejorando de |
| |* Por esta efervescencia que originaron sus ideas y ese |entonces), siendo beneficiados más unos que otros. |forma justa las oportunidades para la mayoría del pueblo|
| |hartazgo del pueblo Mexicano, se crearon movimientos más|*El despojo de tierras a la población para repartirlas|a diferencia |
| |pequeños paralelos al suyo los cuales compartían ideas |de forma preferencial y en beneficio de simpatizantes de| |
| |con el Maderismo, lo cual hizo cobrar una fuerza que en |Porfirio Díaz. Acaparando la riqueza en manos de muy| |
| |verdad preocupo a Porfirio Díaz. |poca gente. | |
| | |*Que no existía de facto una división de poderes, ni ||
| | |soberanía en los estados, ni libertad en los | |
| | |ayuntamientos, mucho menos derechos ciudadanos; todo era||
| | |teoría y letra muerta que en la realidad del país no se | |
| | |reflejaba. |...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Plan
  • Plan
  • Plano
  • Plan
  • Plan
  • Plan
  • Planes
  • Plan

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS