cueca
De todos los bailes que existen y se han bailado en Chile, la cueca o zamacueca es la única que se ha conservado desde hace mucho tiempo, en la colonia, hasta la época actual. Esconsiderada nuestra danza nacional, ya que es la que mejor expresa nuestro sentido y espíritu de chilenidad. La zamba argentina, la zambacueca o zamacueca, la chilena y la marinera, Perú, son en su raíz, sonen su esencia y estructura coreográfica la misma danza. Las parejas actúan sueltas agitando pañuelos, desarrollando un argumento coreográfico en el cual el hombre simula perseguir y buscar el amor dela dama que lo acompaña.
Origen:
- En Chile se baila cueca desde, aproximadamente, 1824 y en 1839 se convirtió en la danza nacional, posteriormente, en 1979 fue declarada danza nacional deChile por decreto del supremo gobierno. En los salones de música (casa de canto) se ejecutaba con arpas y guitarras, y en el campo se armaban tabladillos especiales para los bailarines, acompañados deguitarra y canto. La explicación zoomórfica el origen de la Cueca, sería “Clueca”, creyendo ver en nuestro baile una imitación de los movimientos de una polla requerida por el gallo. Aún no se sabe si lacueca proviene de Perú o de Chile, pues debido a la abundancia de rferencia, no se ha llegado a nada concreto.
Son 7 teorías: La que sostiene origen negro (africano)
La que sostiene origenindígena
La que sostiene origen europeo (español).
La que sostiene origen en la fiesta morisca denominada Zambra.
La que sostiene origen arábigo-andaluz.
La que sostiene origen en una mezclaeuroasiática, africana y americana.
La que sostiene origen en Perú (Lima).
La cueca:
Es la danza folclórica nacional chilena por excelencia, por que como ninguna otra, ha alcanzado unadispersión tan amplia en todas las regiones del país, una práctica tan difundida entre personas de diferentes edades y condiciones, una significación tan representativamente histórica y, además, porque...
Regístrate para leer el documento completo.