Cuestionario1
1) Describa la regla de la mano derecha, o del sacacorchos, para relacionar los sentidos de la corriente y del campo magnético.
Es un método para determinar direcciones vectoriales, ytiene como base los planos cartesianos. Se emplea en dos maneras: para direcciones y movimientos vectoriales lineales y para movimientos y direcciones rotacionales. En electromagnetismo, la regla dela mano derecha establece que si se extiende la mano derecha sobre el conductor en forma de que los dedos estirados sigan la dirección de la corriente, el pulgar en ángulo recto con los demás dedosindicará el sentido de desplazamiento del polo norte de una aguja imantada. El campo creado por la corriente eléctrica a través de un conductor recto como todo campo magnético, está integrado por líneasque se disponen en forma de circunferencias concéntricas dispuestas en planos perpendiculares al conductor.
Así, cuando se hace girar un sacacorchos o un tornillo "hacia la derecha" (en el sentido dela agujas de un reloj) el sacacorchos o el tornillo "avanza", y viceversa, cuando se hace girar un sacacorchos o un tornillo "hacia la izquierda" (contrario a las agujas del reloj), el sacacorchos oel tornillo "retroceden".
2) Enuncie la Ley de Ampere para el campo magnético.
La ley de Ampere establece que para cualquier trayecto de bucle cerrado, la suma de los elementos de longitudmultiplicada por el campo magnético en la dirección de esos elementos de longitud, es igual a la permeabilidad multiplicada por la corriente eléctrica encerrada en ese bucle.
La ley que nos permite calcularcampos magnéticos a partir de las corrientes eléctricas es la Ley de Ampere. Fue descubierta por André - Marie Ampere en 1826 y se enuncia:
La integral del primer miembro es la circulación o integral delínea del campo magnético a lo largo de una trayectoria cerrada, y:
• μ0 es la permeabilidad del vacío
• dl es un vector tangente a la trayectoria elegida en cada punto
• IT es la corriente neta que...
Regístrate para leer el documento completo.